Tras la finalización de la quita del IVA, este jueves los precios de los alimentos comenzaron a registras aumentos promedio del 7% en las góndolas de supermercados y comercios minoristas. El gobierno nacional alcanzó con acuerdo con el sector empresarial para que la suba sea menor y no del 21% como estaba previsto.
Las modificaciones en los precios de venta al público se dan luego del acuerdo al que habían arribado el pasado martes el gobierno, supermercados y productores. A su vez, el valor de la leche se mantenía sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen.
TE PUEDE INTERESAR
A partir de lo pactado, subieron 5 % el pan, 7 % yogures, azúcar, harina y huevos, y 9 % el aceite, entre otras variaciones. En ese marco, el porcentaje de IVA de la leche es absorbido por las empresas, con lo cual no hay cambios en el precio para los consumidores. El resto de los sectores también acordó absorber 14 puntos de los 21 totales del tributo, para minimizar el traslado del IVA a partir del primero de enero.
En los próximos días, la reducción del IVA estará disponible para beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo, prometió el Ejecutivo. A su vez, se relanzará el programa de Precios Cuidados, que volverá a incluir productos de primeras marcas para transformarse así en un sistema de “precios de referencia”, indicaron a NA fuentes oficiales.
La reducción temporaria del IVA hasta el 31 de diciembre a un grupo de productos de la canasta básica fue implementada por el gobierno de Mauricio Macri para intentar contener, “sin éxito” según el Gobierno, el impacto de la devaluación. La medida fue cuestionada ante la Justicia por la mayoría de los gobernadores provinciales que vieron recortados los fondos de la coparticipación.
Acuerdo de precios:
– Leche fluida 0%.
– Pan artesanal de panadería flauta 5 %.
– Yogurt firme y sachet, entero y descremado 7 %.
– Arroz largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros 7 %.
– Azúcar 7 %.
– Pan lactal blanco en todas sus presentaciones 7 %.
– Polenta 7 %.
– Conservas de vegetales incluidos tomates en todas sus presentaciones 7 %.
– Harinas triple cero, cuatro cero y leudante 7 %.
– Yerba con palo y sin palo 7 %.
– Mate cocido y té sin ensobrado 7 %.
– Huevos 7 %.
– Aceites mezcla y girasol 9 %.
– Pan rallado y rebozadores 10,5 % .
TE PUEDE INTERESAR