back to top
14.8 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025
Cambios el sistema de retención de aportes

Alerta entre los gremios bonaerenses por un plan del Gobierno para “desfinanciarlos”

La administración provincial emitió un decreto que cambia de forma rotunda el Código de Descuento de los gremios. Los sindicatos sostienen que Provincia “no tiene competencia” para esa modificación. Presentaron recursos de amparo.

El gobierno bonaerense dictó el decreto 243/218, que modifica totalmente el sistema anterior y establece un régimen de Código Único de Descuento para organizaciones gremiales, mutuales, cooperativas, donde el Estado provincial, como empleador, debe retener de los afiliados aportes y cuotas de los distintos sistemas.

El decreto trajo alerta y preocupación en los sindicatos y distintos movimientos sobre el tablero. “Se crea este Código Único de Descuento, donde establece una serie de requisitos, a nuestro entender, innecesario y sobreabundante. Complica el accionar de las organizaciones gremiales”, le dijo a INFOCIELO, Jorge Baldovino, Secretario General de AERI, sindicato integrante de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba).

TE PUEDE INTERESAR

“Hemos iniciado desde Fegeppba una demanda laboral, en reclamo de un amparo sindical. Porque a entender nuestro, este decreto está violando la Ley de Asociaciones Sindicales 2351, que en el Artículo 38 expresa que para que aquellos gremios que tienen personería gremial, los empleadores están obligados a retener las cuotas de afiliaciones y otros aportes, y es el Ministerio de Trabajo de la Nación, no una autoridad administrativa provincial, los que son competentes para resolver sobre el tema”, agregó el gremialista.

Desde los gremios en general, pese a estas cuestiones, se quejan que el gobierno bonaerense siguió avanzando con la medida. Dato no menor, el Ministerio de Economía bonaerense dictó una resolución reglamentaria N° 273, para que esa cartera se transforme en la autoridad de aplicación de ese decreto.

“Este obliga a todos los gremios, mutuales a todas las entidades comprendidas a solicitar códigos de descuento a presentar toda la documentación nueva con anterioridad al 3 de agosto, bajo la advertencia de no otorgar los códigos de descuento”, advirtió Baldovino.

Bajo ese ese escenario, los gremios integrantes de Feggepba presentaron una medida cautelar en el Tribunal de Trabajo N° 2 y anunciaron que “independientemente” de esa movida, ellos “cumplieron y presentaron toda la documentación que requirió la nueva norma”.

“Pero acá lo que se está discutiendo, fundamentalmente, es que el Estado provincial no tiene facultad para otorgar o no código de descuento, sino que está obligado a retener la cuota por imperio de la ley. La ley nacional está por arriba de cualquier decreto o resolución”, adujeron.

Sobre ese plano, se quejan de que el decreto “fue absolutamente inconsulto”, que “no se conversó con las organizaciones gremiales”.

“Es un tema que en otras oportunidades se ha discutido con los gremios. Nosotros entendíamos que el sistema anterior había que corregirlo, pero no invadiendo competencias”, protestó Baldovino.

Para graficar mejor la situación, cabe destacar qué es un código de descuento. Es el sistema que el empleador, e este caso el Estado bonaerense, está obligado a descontar de los sueldos de los afiliados de cada organización gremial el aporte a la cuota sindical, a la obra social y a otros rubros.

El Estado provincial retiene ese aporte. Una vez que se hizo el pago de sueldos, se deposita a las organizaciones gremiales habilitadas para ese rubro a las cuentas oficiales los importes de afiliaciones, cuota sindical y otros aportes.

Por lo bajo, sostienen que Provincia quiere “desregular el papel del Estado sobre el código de descuento” y apuntan a que “quieren que sea voluntario”. “Esto apunta a un gestar una desfinanciación de los gremios”, afirman.

ALFA

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Intentaron hackear los sistemas de la Junta Electoral y se avizora una “campaña roñosa”

Después del video falso de Axel Kicillof, desde la Provincia confirmaron que la Junta Electoral fue víctima de un intento de hackeo. Qué pasó.

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

El economista Christian Buteler expuso los mecanismos contables y financieros que Javier Milei y Luis Caputo utilizan para sostener su relato de orden macroeconómico.

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Judiciales y Policiales

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Sociedad

Streaming del CONICET: emotiva despedida y récord de audiencia en la última inmersión del Talud Continental IV

Con 65 mil personas conectadas en el tramo final, científicos argentinos y técnicos internacionales del Schmidt Ocean Institute cerraron la histórica expedición con un mensaje que destacó a la Argentina como “el país más fanático del mar profundo”.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

CieloSports

Domínguez sigue probando: usó línea de cinco, a Cetré de arranque y hasta cambió los laterales

El técnico trabajó en UNO y sigue buscando variantes antes de ir a Paraguay. La formación quedará definida un rato antes del partido.

Jugó en Gimnasia, hizo un carrerón y llega a la Premier por 10.000.000 de libras

Finalmente, la negociación entre Getafe y Sunderland por un ex defensor albiazul llegó a buen puerto y en La Plata están expectantes por un ingreso de dinero extra.

Marcos Rojo reveló la insólita razón por la que Gustavo Costas lo pidió para Racing

El defensor, flamante refuerzo de la Academia, contó entre risas cuál fue el particular pedido del DT al sumarlo al plantel para afrontar la Copa Libertadores.

El gran presente de Alexis Martín Arias: es ídolo en Cerro Porteño, fue clave en el clásico frente a Olimpia y espera por Estudiantes

El ex Gimnasia es número puesto y referente en el Ciclón de Barrio Obrero. En una gran momento personal, aguarda por el choque con el Pincha. Repasá sus antecedentes...

El campeón del mundo que esperaba Estudiantes renovó con su club y seguirá en Europa hasta el 2029

En el Pincha soñaban con su regreso a la brevedad, pero su llegada deberá esperar por lo menos un tiempo más.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055