El presidente Alberto Fernández recorrió este viernes la Casa Museo María Elena Walsh, un espacio recientemente inaugurado en el municipio bonaerense de Morón, en su única actividad oficial del día.
Participaron de la visita el ministro de Cultura, Tristán Bauer; al intendente de Morón, Lucas Ghi, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti y secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
TE PUEDE INTERESAR
Los funcionarios fueron acompañados por la guía del museo, Maribel García, quien le presentó las propuestas de la muestra, que cuenta, por ejemplo, con una línea del tiempo desestructurada que repasa su biografía a través de puntos claves de su vida. Además, es posible interactuar con objetos representativos de la infancia de la artista.
La Casa Museo María Elena Walsh en Morón
La Casa Museo María Elena Walsh fue inaugurada esta semana en el partido de Morón como espacio cultural abierto para toda la comunidad.
A través de una gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Morón, fue adquirida, restaurada y convertida en museo, la casa donde nació la cantauora, escritora, poeta y compositora argentina.
Del acto de la apertura, que se realizó el lunes, participaron Bauer, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente de Morón, Lucas Ghi.
La propiedad, que se encontraba deshabitada desde hacía muchos años, pertenecía a una familia que se la había comprado a los Walsh.
Cuenta con una superficie de más de 500 metros cuadrados totales, de los cuales 450 fueron construidos y recuperados.
La obra abarcó la recuperación de la fachada original y el patio central de la vivienda, la reconstrucción integral de todas las dependencias y la creación de seis salas para muestras y eventos, según lo informado oficialmente.
Y se podrá realizar visitas guiadas y recorrer distintos espacios interactivos para disfrutar, jugar e incorporarse a un mundo mágico, rodeado de las mejores creaciones de la cantautora y de su historia.
Además, se realizarán charlas, talleres y distintas actividades culturales y recreativas de miércoles a viernes de 9 a 18 horas, los sábados de 11 a 20 y los domingos de 11 a 18, con entrada libre y gratuita.
TE PUEDE INTERESAR