back to top
12 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025
48 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN

Alberto Fernández usó el homenaje a Perón para mandarle un mensaje a Cristina

El presidente Alberto Fernández encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón en la sede de la CGT. El recuerdo a la figura del líder del Partido Justicialista.

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes el acto en homenaje a Juan Domingo Perón cuando se cumple un nuevo aniversario de su fallecimiento. Desde la sede de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), y ante la atenta mirada de dirigentes y sindicalistas, el mandatario brindó un discurso en homenaje, en el que además repasó sus acciones de gobierno y abordó la interna en el Frente de Todos.

“Las vacaciones pagas, el aguinaldo, el derecho a jubilarse, todo eso era impensado antes de Perón. Fue un antes y un después, y tuvo una compañera increíble como fue Evita”, aseguró Alberto Fernández en su exposición, en la que también repasó las políticas de Salud, celebró al primer ministro del área, Ramón Carrillo, y habló de la Educación y la gratuidad de las universidades públicas.

TE PUEDE INTERESAR

“Hubo un antes y un después de la historia Argentina con la llegada de Perón. Como siempre pasa, darle tantos derechos a los sectores populares enoja y lastima a los poderosos, que fueron impiadosos”, lamentó el titular del Partido Justicialista, y narró además los años de exilio de Perón y de proscripción del peronismo.

Emilio Pérsico, presente en el homenaje a Juan Domingo Perón que encabeza Alberto Fernández.

Emilio Pérsico, presente en el homenaje a Juan Domingo Perón que encabeza Alberto Fernández.

“El día que Perón se fue, llegaron los primeros asesinos militares, esos que se hicieron llamar la Revolución Libertadora. Prohibieron la palabra Perón. Hubo fusilamientos. Tanta crueldad para acallar a un hombre y un pueblo que lo único que querían era vivir dignamente”, recordó.

Entre los presentes al homenaje a Perón en la CGT, estuvieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y también varios ministros nacionales y dirigentes sociales, como el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. Como estaba previsto, la vicepresidenta Cristina Kirchner no participó del acto y tendrá el propio mañana, en Ensenada.

La vuelta de Perón y la interna del Frente de Todos

El presidente Alberto Fernández describió el retorno al país de Perón, tras su exilio en España, para referirse a la interna que tensiona a todo el Frente de Todos.

Luego de los chispazos entre el Presidente y su vice, tras el acto de Cristina Kirchner en YPF donde le indicó que “use la lapicera”, Alberto Fernández utilizó el homenaje a Perón para devolverle el mensaje: “El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Perón nunca necesitó una lapicera”, afirmó.

“¿Cómo era ese Perón del año 1973, después de haber visto de cerca la muerte y ver cómo lo bombardeaban?”, preguntó Alberto Fernández, y se respondió: “Era un Perón que lo único que quería era construir otra patria en otras circunstancias. Él mismo se llamaba un Perón herbíboro. Se dio cuenta que había que terminar con las divisiones. Habló con los radicales y se abrazó con Balbín. Y todos lo mirábamos sin entender, pero nos estaba dando un mensaje de unidad”.

“Nos dimos cuenta de que había que crear valores, y para eso lo mejor es acordar, ponerse de acuerdo”, citó Alberto Fernández. “Y nos dijo bajen las armas y convocó al pueblo para eso”, añadió.

“Nos enseñó y nos dijo que jamás en la conducción política hay que enseñar a nadie, hay que persuadir. La política no es otra cosa que convencer al otro a que lo acompañe a uno en la empresa que uno inicia. El poder no pasa por quién tiene la lapicera, pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Es una tarea mucho más ardua, pero más segura”, lanzó.

Y agregó: “Me parece que tenemos que recordar esas enseñanzas de Perón. Los valores de los que hablaba son los mismos que tenemos nosotros, más allá de las diferencias coyunturales que podremos tener”.

Ni de izquierda ni de derecha: peronistas

Alberto Fernández recurrió a uno de los aforismos más antiguos del peronismo para hacer referencia de modo tácito a su política económica, duramente criticada por sectores del kirchnerismo.

“Perón era un gran pragmático, pero tenía valores y convicciones. El mundo es dinámico”, dijo en ese sentido y ejemplificó: “¿Por qué nos enseño al tercera posición? Porque siempre escapó de los dogmas. Porque sabía que había momentos de usar las herramientas de la derecha y a veces las herramientas de la izquierda.”

“Hoy estamos acá porque nos sentimos comprometidos con su legado”, continuó y habló sobre otra de las críticas que impulsó Cristina Kirchner sobre el rol de los movimientos sociales. “Hay una economía naciente que es la economía popular. No es una discusión de planes sociales, es una realidad. La revolución digital está trayendo nuevas crisis, y el modo de atenderlas es abrazándolos y reconocerlos como actores de la sociedad que son”, le respondió.

“La Argentina debe salvarse con el aporte de cada uno y de los argentinos”, interpeló Alberto Fernández, y concluyó: “La misión del que gobierna es muy simple, dice Perón, es hacer la feclicidad del pueblo y labrar la grandeza futura de la Nación.”

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Los nombres fuertes que suenan en la séptima sección a horas del cierre de listas

En el tramo final para la entrega de las nóminas de senadores, hay disputas internas en los tres principales frentes políticos y todo se encamina a una resolución en las cúpulas provinciales. Los nombres en carpeta.

Kicillof inauguró en La Plata un nuevo Mercado Bonaerense y un Centro de Energías Renovables

El Gobernador bonaerense encabezó una jornada con fuerte impronta productiva, científica y social. También recorrió la República de los Niños y entregó más de mil escrituras a familias platenses.

Máxima tensión en la segunda: ¿La Cámpora le pasa factura a un viejo enemigo?

Ricardo Alessandro era número puesto para ir a la sección pero ahora sus acciones cotizan en baja.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Perros callejeros: el gesto solidario de un pequeño comercio que emociona a San Vicente

“Los Mellis Bazar” se volvió viral tras compartir cómo ofrecen refugio y mantas a perros en situación de calle. La historia generó miles de mensajes y una ola de agradecimientos.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

De qué se trata la cumbre política en Gimnasia citada para las 19 en Estancia: quiénes irán y quiénes no

La Comisión Directiva de Gimnasia convocó a una reunión política para este jueves y ya hay varias confirmaciones de asistencia y bajas a la misma. Los temas que se tratarán...

Unión sorprendió a Estudiantes en Santa Fe: la Reserva de Schunke debutó en el Clausura Proyección con una derrota

Luego de una gran campaña en la que resultó invicto durante la fase regular y llegó hasta cuartos de final, la Reserva Pincha cayó en su estreno en el segundo campeonato del año...

La baja de Piovi, una preocupación más para Domínguez: el volante se lesionó y el DT rearma el medio para ¿su último partido?

Mientras el foco en Estudiantes continúa puesto en la continuidad o no de su técnico, el equipo pierde una pieza clave en el medio que se suma a la de Neves, ¿y ahora?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055