El expresidente Mauricio Macri se retiró a los diez minutos de la reunión virtual que los principales referentes de Juntos por el Cambio realizaron anoche para debatir la postura ante la votación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y donde se resolvió acompañar el entendimiento con el organismo internacional pero rechazar el articulado sobre las metas económicas incluidas en el proyecto enviado para su aprobación al Parlamento por el Poder Ejecutivo.
En la Mesa Nacional decidieron “votar lo más cohesionadamente posible” el entendimiento multilateral, aunque ratificaron que “aprobarán sólo el refinanciamiento y no el programa económico que está explicitado en los anexos que envió el ministro Guzmán al Congreso”. Aunque esta postura es rechazada por el Gobierno, desde la dirigencia opositora destacaron: “Por responsabilidad institucional, no podemos ni vamos a empujar a la Argentina al default”.
TE PUEDE INTERESAR
Por eso, luego del zoom que se extendió durante tres horas y permitió un amplio debate sobre el tema, en Juntos por el Cambio analizan presentar un solo dictamen que avale el financiamiento, pero que no diga nada del programa económico.
Sobre este punto, en la alianza compuesta por Propuesta Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC), Confianza Pública y el Peronismo Republicano, advirtieron: “No compartimos ni estamos de acuerdo con el programa económico que ha presentado el Gobierno. Esta posición la vamos a profundizar a partir de mañana con la presencia del ministro Guzmán para que nos aclare todas las dudas”.
¿Cómo se decidió?
De todas formas, se facultó a los presidentes de bloque a llevar adelante la estrategia parlamentaria acerca del acuerdo con el FMI y se acordó un nuevo encuentro de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para el martes o el miércoles próximos.
Los jefes legislativos de Juntos por el Cambio advirtieron que “hay paridad en el plenario de la Comisión de Presupuesto y Finanzas de Diputados, por lo que el oficialismo no deberá tener fugas de sus propios legisladores si quiere imponer el texto que envió Guzmán”.
Mauricio Macri, por su parte, abrió las deliberaciones, pero estuvo presente solamente 10 minutos, que aprovechó para proponer que se votara en contra del acuerdo firmado con el FMI porque será perjudicial para el país.
Aun así, luego hubo coincidencia de los representantes de la UCR, de la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano en que deberían votar afirmativamente el primer artículo del proyecto de acuerdo con el FMI, que habla sobre el financiamiento, mientras que el PRO planteó su postura en favor de la abstención cuando se trate la iniciativa en general.
Como no hubo acuerdo, finalmente decidieron delegar en los jefes parlamentarios la estrategia para que se vote en sintonía con lo acordado por todo Juntos por el Cambio. “Mientras el Gobierno está dividido, Juntos por el Cambio se encuentra unido”, resaltó la coalición en un comunicado de prensa.
TE PUEDE INTERESAR