La privatización del Estadio Mundialista de Mar del Plata “José María Minella” y del Polideportivo Islas Malvinas es casi un hecho. Este martes se abrieron los sobres para la licitación y un poderoso grupo inversor brasileño fue el único oferente.
Se trata del Grupo Revee, un poderoso fondo brasileño especializado en infraestructura deportiva y de entretenimiento.
La noticia fue celebrada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Pro) quien señaló que la oferta incluye “un proyecto millonario de modernización total. Es la primera vez que decide invertir en Argentina” valoró.
Según se informó, el grupo de capitales brasileños está dispuesto a invertir un monto superior a los 20 millones de dólares.
“La ciudad no puede seguir sosteniendo estructuras que generan gasto”
En redes sociales, el intendente Guillermo Montenegro justificó la decisión de privatizar el manejo del predio pese a la resistencia de algunos sectores de la comunidad.
“La ciudad no puede seguir sosteniendo estructuras que generan gasto y no suman valor si las administra el Estado. Con inversión privada, buscamos transformar Mar del Plata en un polo de eventos deportivos y culturales de nivel internacional” explicó.
Y anticipó que la propuesta privada “incluye gastronomía, retail, gaming”. También aseguró que cuenta con “el aval de la AFA para que el Minella reciba a todas las selecciones nacionales”.
Según establece el pliego licitatorio del Ejecutivo y avalado por el HCD, la empresa adjudicataria obtendrá la concesión por 30 años, con opción a extenderla por otros 10 más.
Además de la inversión inicial, la empresa concesionaria deberá pagar un canon anual pero lo abonará recién a partir de los tres años desde la firma del contrato