Una verdadera polémica se desató en el municipio bonaerense de Rivadavia cuando la presidenta del Concejo Deliberante, Marcela Lescano (Juntos) radicó una denuncia en la Comisaría de la Mujes y la Familia por violencia de género contra el concejal del Frente de Todos, Leandro Toribio.
“En los últimos meses he sido víctima de maltrato, de gestos, de actitudes que superaron cada vez más mi nivel de tolerancia. En mis 54 años nunca tuve que vivir una situación así. Hay que ponerle un freno. La realidad es que no comulgo con la violencia, con levantar la voz, con dirigirme hostilmente hacia nadie y eso espero que se haga hacia mí”, señaló Lescano al abrir la sesión ordinaria ayer.
TE PUEDE INTERESAR
Acto seguido, la titular del Cuerpo deliberativo comunicó a los bloques que, luego de hablarlo con su familia, decidió radicar la denuncia de manera formal. “El martes viví una situación que llevo a que tomara una decisión. Toribio se presentó en las oficinas y ante un pedido le pregunté qué necesitaba y fueron en escala los gritos, el maltrato. Esa violencia hacia mí en estos meses genero un daño. Por eso hice la denuncia. Sentir que estoy siendo amenazada tampoco me sirve, como mujer no puedo tolerar estas situaciones de violencia“, sentenció.
Lescano recibió el apoyo explícito del intendente, Javier Reynoso, quien brindó su solidaridad a la concejala. “No se puede seguir naturalizando la violencia de ningún tipo. Sabés que no estás sola y que encuentres la templanza para afrontar estos momentos”, dijo.
Luego tomó la palabra el concejal denunciado, que además es presidente del bloque opositor, y sostuvo estar seguro de no haberla maltratado en ningún momento. “Le pido disculpas si en algún momento la ofende mi forma de actuar o de pensar” agregando “mi forma de ser no va a cambiar, tengo mi vehemencia y una pasión que me lleva a ser así. Estoy completamente seguro que no la maltraté”, sentenció.
“Vine porque usted me llamó para decirme que la computadora no andaba. No le falto el respeto, todos ven de la manera que me manejo. Si hablo fuerte no voy a hablar despacio, no acostumbro a generar vínculos de confianza con las personas que trabajo, no tengo ni un amigo en donde trabajo. No crucé ninguna línea”, sostuvo.
El concejal también recordó que fue invitado por Lescano a recorrer las escuelas del distrito y que en esos espacios no hubo ningún tipo de intercambio problemático, incluso destacó que lo hayan convocado para esas recorridas de gestión.
Desde el entorno de Toribio ubicaron el epidosio dentro del “juego de la política”, y destcaron que las compañeras del bloque le brindaron su apoyo, al tiempo que los primeros llamados de soporte que recibió fueron de personas que trabajan en el ámbito de la violencia de género.
En tanto, en un comunicado firmado por concejalas y mujeres militantes del Frente de Todos Rivadavia, expresaron que “usar una cuestión tan delicada y seria como la violencia de género para calumniar a tu adversario político es deshonesto e irresponsable”.
“En los debates apasionados, las posturas se defienden vehementemente y defender las propias ideas con firmeza no implica ser agresivo ni violento. De este modo procede el concejal Toribio, y todos los concejales del Frente de Todos de Rivadavia, poniendo en discusión los problemas de los rivadavienses. Es por ello que creemos que buscan silenciarlos de la manera más despreciable”, aseguraron.
Finalmente, le pidieron al edil denunciado “que sigas reclamando con convicción, pasión y respeto por los temas que mejoran la vida de todos los rivadavienses”.
TE PUEDE INTERESAR