back to top
14.9 C
La Plata
miércoles 30 de julio de 2025
LA MERCADERÍA ESTÁ VALUADA EN $3,5 MILLONES

Azul: escándalo por toneladas de alimentos sin entregar

El Consejo Escolar de Azul, que responde al intendente Hernán Bertellys, no entregó mercadería por 3.5 millones de pesos a familias que los necesitaban.

Una grave denuncia contra el Consejo Escolar de Azul provocó un escándalo en la localidad gobernada por el intendente Hernán Bertellys. Autoridades educativas de la oposición al Municipio, advirtieron sobre una presunta retención de mercadería que debía entregarse a estudiantes que reciben bolsones correspondientes al Servicio Alimentario Escolar (SAE).

La acusación fue lanzada por el consejero escolar por la minoría Juan Ramírez (Frente de Todos) y la inspectora jefa distrital de Educación Claudia Bustos, quienes afirmaron que una gran cantidad de alimentos, valuados en $3,5 millones, se encontraban almacenados en un depósito de la Escuela Especial 504 de Azul y no fueron distribuidos a miles de familias azuleñas.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Muerte en una Comisaría de Olavarría: Tres policías fueron apartados y liberaron a los militantes de izquierda detenidos durante la marcha

Muerte en una Comisaría de Olavarría: Tres policías fueron apartados y liberaron a los militantes de izquierda detenidos durante la marcha

Se trata de una medida temporal para efectivos que cumplían tareas en sede policial en el momento en que se produjo la muerte del joven aprehendido. Liberaron a los dirigentes del Partido Obrero.

La presentación, derivó en una auditoría por parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia. Este lunes arribó a la localidad, una comitiva encabezada por el director del Sistema Alimentario Escolar (SAE), Gastón Castagneto.

“Acá ha habido una negligencia extrema”

La Jefa Distrital de Educación en Azul, Claudia Bustos, habló con Infocielo y dio detalles de lo sucedido hasta el momento de la auditoría.

Explicó que con las autoridades del Consejo Escolar, “siempre tuvimos muchos problemas porque no hay comunicación y no trabajamos como un bloque estatal, pero siempre desde la Jefatura buscamos estar en comunicación y pedir cronogramas anticipados de las entregas de SAE”.

La funcionaria, dijo que ya desde el 2020 “había entrega de mercadería a gente que no pertenecía a ninguna escuela, personal municipal o transportistas a los que les entregaban mercadería con displicencia” y recordó que desde junio de 2020, se decidió que “el Consejo Escolar necesitaba un SUM para acopiar la mercadería y hacer la distribución mediante el transporte escolar y se convino que se iba a usar el SUM de la Escuela 504”.

Azul: toneladas de alimentos sin entregar

Azul: toneladas de alimentos sin entregar

Agregó que desde febrero de este año “se convino que el mismo proveedor iba a hacer la logística y la entrega de forma directa a las escuelas. Desde febrero el Consejo Escolar no tenía a cargo la logística y tenían que entregar el Salón a la escuela porque lo necesitan para la presencialidad pero el Tesorero del Consejo Escolar retenía en su poder la llave” sostuvo.

En este recorrido, se refirió a una reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), a las que no asistieron ni las autoridades del Consejo Escolar ni del Municipio “porque había gente con la que ellos no estaban de acuerdo”, hecho que obligó a la funcionaria a concurrir a la sesión del Consejo Escolar. En ese marco, “una consejera hace referencia a la mercadería que estaba en el SUM de la escuela. Pregunto que había en el lugar y pido que vayamos y tomemos conocimiento de lo acopiado. Ante la negativa, les digo que me iban a obligar a hacer una denuncia en lo contencioso administrativo. A partir de eso acceden” continuó.

“Me sorprendió la cantidad de mercadería que había. Pensamos en hacer un inventario y es una cantidad enorme de mercadería valuada en 3,5 millones de pesos. Tomé nota de las fechas de vencimiento y me comuniqué con la Jefatura Regional y elevé un informe y a partir de allí llegó a Inspección General y la Dirección de Consejos Escolares que inicia la investigación” remarcó Claudia Bustos.

La Jefa Distrital de Azul mostró su sorpresa “porque en ocho o nueve meses no hayan informado sobre estos remanentes de mercadería. Dudo que sean remanentes por la cantidad y por la forma que estaba acopiada en un principio. Hoy cuando fuimos estaba limpio el lugar, retiraron las bolsas de basura, pero cuando fuimos el 11 de mayo no estaba así. La mercadería estaba tirada en el piso, en una zona donde hay madereras y hay presencia de roedores”.

Detalló que “por la fecha de vencimiento de la leche fluida nos da una pauta que es un acopio de varios meses. Porque vence en octubre y la normativa dice que no se puede entregar mercadería con una fecha inferior a seis meses” y adelantó que director del SAE, Gastón Castagneto “pidió se haga un control bromatológico para ver si puede ser consumido por humanos”

Para Bustos “acá ha habido una negligencia extrema porque siempre rindieron el 100% del SAE cuando no se ejecutaba en su totalidad. Ellos mandaban a decir que ejecutaban el 100% y entregaban menos cantidad y nunca lo informaron. No sabemos que pensaban hacer con la mercadería que sobraba. Dejan muchas dudas, hay negligencia con el dinero del Estado” concluyó.

“La mercadería fue el remanente que fue quedando”

Con una conferencia de prensa, autoridades del Consejo Escolar de Azul dieron su versión de los hechos.

El Tesorero del organismo escolar, Ignacio Gauna, explicó que “la mercadería que está ahí fue el remanente que fue quedando. Nosotros entregamos en la Escuela 504 hasta febrero. Desde marzo los proveedores fueron entregando a las escuelas directamente. A veces los directivos necesitan algún bolsón de urgencia para las familias y nosotros cubrimos esas necesidades. Después no lo tocamos, porque es una entrega que debe hacerse entre las distintas áreas de educación” sostuvo.

Desmintió que se haya dejado de entregar la mercadería a los estudiantes: “es una falsedad. El SAE se ha entregado desde marzo a la fecha y no se ha suspendido en ningún momento. En el mes de mayo hemos tenido un retraso con el sistema de pliegos por impugnaciones administrativas los proveedores y teníamos que consensuar con Jefatura Distrital la cantidad de cupos entregados y que aunáramos criterios. Por eso se nos escaparon unos días, y la semana pasada el proveedor estuvo entregando y en esta semana y la que viene se completará la entrega” dijo.

Remarcó que “los seis consejeros y la Jefatura Distrital siempre supieron que las cosas estaban ahí. Nunca se dejó de entregar” reiteró y opinó que el tema “se planteó de una manera ilógica porque hay intereses y chicanas en el camino” opinó.

“Si son tres millones de pesos en mercadería no lo sé. Lo que se juntó es lo que fue sobrando de cada entrega y se fue acumulando ahí” dijo y aseguró que “no se encontró nada que estuviese vencido” manifestó Ignacio Gauna y señaló que el destino de los productos almacenados “se va a decidir en reunión de UEGD”.

“Desde Provincia planteamos que la mercadería no puede sobrar”

En diálogo con los medios azuleños, el director del Sistema Alimentario Escolar (SAE), Gastón Castagneto, explicó: “hace algunos días atrás nos enteramos por un comunicado de inspección de la existencia de mercadería en el SUM de la Escuela Especial 504. Desde ese momento proyectamos venir con una auditoría para ver cuál era la realidad del tema. Nos hicimos presente en el Consejo Escolar para la recolección de los documentos para hacer el análisis y la devolución. Y nos acercamos al SUM del Consejo Escolar. La mercadería del SAE es de los pibes, no es ni mía, ni del gobernador, ni del intendente o del Consejo Escolar” expresó.

El funcionario, señaló que desde el Consejo Escolar “nos vienen informando de una ejecución al 100% y en ningún momento fuimos notificados que había tanta mercadería sobrando. No es una noticia grata” sostuvo.

Esto es una pérdida de alimentos. Nos encontramos con algunas leches que están muy próximas a vencer y que legalmente no pueden ser entregadas. Este galpón no puede seguir lleno de comida. Esta mercadería necesita un control bromatológico para que nosotros luego podamos dar un aval para que sea entregado. El hecho que la mercadería esté y haya dudas sobre cómo repartirla es algo que debió ser previsto de antemano” agregó el ex concejal de La Plata

En este sentido, señaló que desde el Consejo Escolar “nos habían informado sobre pequeños sobrantes que habían en las escuelas eran acopiados acá. No puedo, hasta cotejar los papeles, dar un resultado sobre qué va a dar la auditoría, pero sí que de antemano los justificativos estaban faltos de solidez. El justificativo es que es mercadería que sobra. Lo que nosotros planteamos desde Provincia es que la mercadería no puede sobrar. Puede sobrar algún día, pero si es sostenido porque no existe una demanda, algo que todos dudamos, no se debería de seguir comprando esa mercadería” remarcó.

“Nosotros tenemos la buena voluntad y el buen pensamiento de que es un problema de negligencia o falta de capacidad pero cualquiera puede estar pensando que al no haber control del stock con esta mercadería se puede hacer cualquier cosa” continuó.

Y subrayó que según el resultado que arroje la auditoría “si corresponde alguna sanción se aplicará sin que tiemble el pulso. El objetivo es cuidar la comida de los pibes y de las pibas. Que nadie se sienta dueño del SAE arriba de la comida para decir esto es mío y yo lo distribuyo como quiero” dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ladrones sin escrúpulos en La Plata: le robaron hasta la medicación a un hombre con VIH

Un nuevo hecho de inseguridad golpea a La Plata, particularmente en las inmediaciones de 52 y 204 de Lisandro Olmos

Karina Milei activó la mesa de campaña bonaerense de LLA y sumó a Santiago Caputo

Hubo una reunión de dos horas a la que también se sumaron Sebastián Pareja, quien será el jefe de campaña provincial, José Luis Espert y “Lule” Menem. No hubo presencia del PRO.

Tragedia en la ruta 33, entrando a Guaminí: murieron un matrimonio y sus dos nietos

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 33 a pocos metros de la rotonda de acceso a Guaminí, dejó como saldo la muerte de cuatro personas

Investigan la muerte de un soldado militar: hallaron su cuerpo en un tanque de guerra

Un joven soldado fue hallado muerto dentro de un tanque militar en la provincia de Corrientes y las autoridades investigan si se trató de un crimen o un suicidio.

Vidal reconoció que el ajuste no lo pagó la casta y que fue gracias al PRO

La ex gobernadora admitió el impacto sobre los trabajadores y defendió el respaldo del PRO a las leyes del gobierno de Javier Milei.

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Judiciales y Policiales

ARBA confirmó que no habrá aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La medida alcanza a Automotor, Inmobiliario Urbano y Rural, y mantiene sin subas los valores de las próximas cuotas pese a la inflación acumulada.

Ladrones sin escrúpulos en La Plata: le robaron hasta la medicación a un hombre con VIH

Un nuevo hecho de inseguridad golpea a La Plata, particularmente en las inmediaciones de 52 y 204 de Lisandro Olmos

Tragedia en la ruta 33, entrando a Guaminí: murieron un matrimonio y sus dos nietos

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 33 a pocos metros de la rotonda de acceso a Guaminí, dejó como saldo la muerte de cuatro personas

Investigan la muerte de un soldado militar: hallaron su cuerpo en un tanque de guerra

Un joven soldado fue hallado muerto dentro de un tanque militar en la provincia de Corrientes y las autoridades investigan si se trató de un crimen o un suicidio.

El femicidio de Berisso: la causa pasó a la fiscalía especializada en violencia de género

La causa por el femicidio de Yésica Duarte, ocurrido en Berisso, cambió de fiscalía. Ahora interviene la UFI N° 13 de Mariana Ruffino

Sociedad

Tren Roca con demoras y cancelaciones: caos en Constitución

Trenes Argentinos comunicó a través de las redes sociales que los servicios del Tren Roca circulan con demoras y cancelaciones. Conocé más detalles en...

‘Madres del Garrahan’ convocan a la marcha de velas: “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”

Un grupo de madres de pacientes del Hospital Garrahan se organizaron y manifestaron su apoyo a la marcha de velas de este jueves 31...

Almirante Brown: Longchamps celebra sus 115 años y lo celebra con una fiesta de tres días: el Gordo Luis y más shows en vivo

Se acerca el gran festejo de Longchamps con artistas en vivo a lo largo de tres jornadas.

Tragedia en Miami: se conocieron nuevos detalles del accidente donde murió la nieta de Cris Morena

Qué se sabe hasta ahora del choque entre el velero infantil y la barcaza que terminó con la vida de Mila Yankelevich y otra niña argentina.

“Vieja pared del arrabal”: la angustia que tiene en vilo a vecinos del depósito incendiado

La medianera que divide 'lo que fue' antes del incendio de 'lo que será' que quede en pie, sostiene la angustia de quienes aún no saben si podrán volver a su hogar

CieloSports

Todo por los colores: la divertida anécdota del Turco Mohamed que vincula al Cholo Simeone con Carlos Bilardo

Durante su paso por las juveniles de la Selección, Mohamed vivió un divertido episodio con Simeone camino al entrenamiento. Una anécdota que reivindica las locuras del Cholo y, también, las locuras de Bilardo. Mirá...

Gimnasia presentó al último refuerzo: Sebastián Lomónaco llegó por un año

El Lobo presentó oficialmente al último refuerzo del mercado de pases, se trata del delantero Sebastián Lomónaco que llegó a préstamo desde Godoy Cruz.

La rompió en una histórica campaña de Gimnasia y suena para apagar el incendio de Boca

La crisis Xeneize se lleva puesto todo lo que tiene por delante y el presidente Riquelme analiza hacer cambios para intentar corregir el rumbo. Uno de los nombres que hay sobre la mesa es el de un ex arquero que tuvo un año fantástico en el Lobo.

Lo sacó de Gimnasia y lo pone en en el Rojo: el repre de Abaldo dijo que “tiene muchas chances de irse a Independiente”

El ex jugador del Lobo aparece en el radar del Rojo y su represente, Edgardo Lasalvia, fue contundente sobre la situación del uruguayo.

Lluvia de goles en Avellaneda: Estudiantes no pudo con Racing en un verdadero partidazo

Lo pudo ganar, mereció al menos el empate, pero se quedó con las manos vacías. La reserva de Schunke y un duro golpazo en su visita a Racing. ¿Cómo sigue su camino en el Clausura Proyección?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055