back to top
6 C
La Plata
miércoles 23 de julio de 2025
Ayuda solidaria

Se duplicó la cantidad de viandas para entregar en fin de año

Nancy Maldonado presidenta de "Sumando voluntades" adelanta que prepararán más de 300 viandas para repartir en barrios de La Plata. El doble que el año pasado.

En este fin de año, muchos vecinos platenses de muy bajos recursos, incluso personas que viven en situación más extrema habitando en la calle, también tendrán su cena de fin de año. Para que esto ocurra mucho es el trabajo que se realiza desde la Fundación “Sumando voluntades”, los cuales asisten a personas y les proveen alimentos con una actividad que lleva 13 años. Lo hicieron en la reciente Navidad y ahora vuelven a repetir la experiencia entregando viandas que repartirán mañana 31 en fin de año. Sorpresivamente el número de personas casi se duplica al de esta misma fecha en 2021.

INFOCIELO dialogó con Nancy Maldonado, quien es presidenta de la fundación que asiste a cientos de personas en situación de calle en La Plata y la cual tiene una casa que alberga a 26 personas buscando reinsertarlas socialmente.

TE PUEDE INTERESAR

“La experiencia se repite una vez más. Ya en la semana pasada, el 23 empezamos a cocinar, el 24 a la mañana a envasar y al mediodía empezamos a recorrer las calles de la ciudad, y encontramos más gente. Dentro de ellos encontramos a 8 chicos en situación de calle. Nos pasó también que no solo acompañamos con la cena yendo a los barrios, sino además vinieron muchas familias a pedir las viandas de comida a la casa que tenemos en calle 8 entre 37 y 38”, describe Nancy a INFOCIELO.

Te puede interesar
Por obras en la baja de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Por obras en la baja de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

Elaboración de viandas para el 31

Las viandas que preparan para esta fecha festiva del 31 de diciembre consisten en pollo, ensalada rusa, budín, agua saborizada, y pan. Para Noche Buena y Navidad repartieron 260 viandas, pero desde hoy aumentarán ese número y comenzarán a elaborar 300 viandas para poder llegar con las cantidades que estiman estarán repartiendo en distintos barrios de la ciudad.

“Hubo más gente que el año pasado. El pasado año hicimos 160, en este 2022 casi el doble ya que subió el número. Nos pasa que también se acercan a pedir personas que si bien tienen donde vivir, no tienen para comer”.

Hoy viernes 30 estará trabajando parte del equipo de voluntarios y mañana sábado 31, con otro equipo saldrán a la calle a realizar el reparto y las entregas.

Perfil del voluntario de la fundación

Los voluntarios que participan son gente de mediana edad, promedian los 40 años para arriba. También estudiantes de distintas universidades que elaboran su tesis y se acercan interesados por una inquietud de la temática elegida de estudio.

“Tenemos gente grande colaborando, personas que se jubilan y que tiene ganas de hacer algo por alguien y se ven movidos a sumarse al voluntariado. Tenemos mucha gente que está sola y que decide dedicar su tiempo a esta institución”, narra Nancy

Actualmente son alrededor de 60 las personas que participan como voluntarios. “Hacen distintas cosas, hay gente que limpia, otros organizan la feria, otros son los que retiran las donaciones, otras se dedican a cocinar. Quien se acerque a la casa se puede sorprender por la dinámica que se ve, todo parece un desastre porque en cualquiera de las jornadas alguien está lavando, otro comiendo. Eso es “Sumando voluntades”, una casa, un hogar”.

Asistencia en el casco de la ciudad y también en los barrios

“Nosotros tenemos a la ciudad de La Plata dividida en 4. Cada voluntario tiene su zona y nosotros hace dos años comenzamos a encontrar gente que se nos había ido del centro, de los edificios, de los hospitales. Nos comenzó a llamar la atención, ellos se habían ido a los barrios”, describe Maldonado.

“En Los Hornos tenemos 8 personas, también en barrio Norte, en el barrio del Cementerio hay mucha gente, hasta en Arturo Seguí encontramos a una persona en situación de calle”.

La casa alberga a 26 personas

La fundación cuenta con una casa que funciona como hogar durante todo el día. “En estos últimos años hemos encontrado muchas personas mayores en la calle y salimos a salvar a esa gente que es la que más tarda en reinsertarse, la que no tiene una posibilidad laboral. El mayor tiene 83 años que es el famoso pizzero de la comunidad “Carloncho”.

La mayoría de las personas una vez instaladas en la casa se quedan viviendo de manera permanente. “Las personas mayores no se van. Con 80 o 70 años nadie le puede dar un trabajo, entonces los adoptamos como familia”.

Una carpa instalada en 66 y 155

“En 66 y 155 instalamos una carpa con 6 a 8 personas. Es una carpa instalada donde vive la gente, les conseguimos mesa, sillas. Ellos hicieron con un esqueleto de lavarropas una cocina y ahí le llevamos todo lo crudo. Ellos se cocinan todos los días”.

El día a día con la realidad de la calle

En su labor diaria, si bien su misión es acompañar con la provisión de alimentos a aquellos que no puedan subsistir con recursos propios, los voluntarios se encuentran con otras situaciones del contexto de cada una de las personas asistidas.

“Hemos encontrado a 8 menores en situación de calle, los cuales estaban en compañía de un papá, o de una mamá en situación de calle. En otro caso el menor tenía un papá discapacitado. En otro una mamá con serios problemas con su ex pareja”.

La fundación “Sumando Voluntades” es una institución que no puede albergar a menores, ya que no lo tienen permitido jurídicamente. “Las personas que nosotros asistimos la gran mayoría tiene problemas de adicción, que puede ser al alcohol, a la droga. Si bien no son todos los casos, es ésta la razón por lo cual no podemos tener menores en nuestra casa”.

El pasado 10 de diciembre “Sumando voluntades” cumplió 13 años. “Nosotros no cerramos en pandemia, en donde además vacunamos, tenemos la casa abierta las 24 horas. Orgullosos de asistir a mucha gente en la ciudad de La Plata”, expresa Nancy Maldonado, de 53 años y de profesión asistente social.

Los platenses extremamente solidarios

La institución no recibe ayuda ni municipal ni del estado, todo lo que realizan lo generan desde la colaboración de vecinos platenses.

“Estamos en la calle, el 24 y o el 31 de diciembre y cuando pasan los autos, nos tocan bocina, bajan con esa ensalada, con ese pollo, con esa carne que van a comer a la casa de un familiar y la dejan o nos dejan parte de lo que llevan. Se dan esas situaciones, el platense es así, es extremadamente solidario”.

Cómo colaborar para las viandas del 31

“Necesitamos aguas saborizadas y budines. Pedimos budines y no pan dulce, porque es mas fácil para ellos ya que no necesitan cortarlo porque lo comen como una banana. Solicitamos agua saborizada porque como no repartimos alcohol, nos parece la bebida más práctica ya que es más económica que una gaseosa. Eso es lo único que nos está faltando”.

Sin ayuda oficial, aún a punto de cerrar

“Nunca hubo un acercamiento. Todos conocen nuestra actividad y saben que hemos vivido muchas situaciones limites a punto de cerrar en plena pandemia y gracias a un medio nacional que consiguió que muchísimas personas de toda la Argentina donaran a la cuenta de la inmobiliaria y pudiéramos renovar y seguir pagando unos meses el alquiler”, expresa Nancy a INFOCIELO.

La presidenta de la fundación afirma que en ese periodo de tiempo la comunidad toda supo de esa situación, pero desde organismos oficiales no recibió ayuda para poder salvar la situación.

“Todos los políticos de todos los colores, todos saben de nuestra actividad y que estamos en la calle todos los días. No tenemos una bandera política y yo creo que ese es el problema, si vos te alineas a un espacio político las cosas son más fáciles, pero yo a eso no lo puedo hacer porque acá participa mucha gente con distintos pensamientos políticos y acá no se trata de hacer política, se trata de ayudar en una realidad y a una población concreta”.

Colaboradores estables

La institución no cuenta con ningún patrocinio de comercios o empresas de La Plata, para disponer de una colaboración que les permita manejarse con solidez.

“No tenemos ningún patrocinio fijo. Sí tenemos amigos que tienen comercios y que donan, pero no un patrocinante con el cual contemos todos los meses para darnos la seguridad que disponemos con determinado producto”.

Actividad en las calles de La Plata

“Estamos durante todo el día, no tenemos horario de decir a partir de las 8 de la noche estamos en la calle. Nosotros salimos durante todo el día”.

Algunos domingos la institución organiza ferias americanas que la hacen con donaciones de la gente y les permite recaudar dinero para los gastos y como sostén diario.

“Nosotros tenemos un trabajo distinto; tenemos una casa que está viva las 24 horas, no somos una oficina que cierra a las tres de la tarde. Nuestra asistencia es durante todo el día”, concluye Nancy Maldonado de “Sumando voluntades”.

Para colaborar con budines y aguas saborizadas

Se pueden acercar a la sede de calle 8 número 256, entre 37 y 38.

Telefónicamente pueden comunicarse al 221 538 9296, y desde la institución se pueden acercar a pasar a retirar las donaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Bullrich amenazó con vetar a Toviggino de los estadios por un tuit contra Francos

La ministra de Seguridad exige una retractación por un polémico tuit o le impedirá al dirigente de AFA ingresar a cualquier estadio del país.

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Mar de Ajó: Feria, sorteos, música y un alfajor gigante en la 11º Fiesta del Alfajor Costero

Con música en vivo, clases de cocina y hasta segmentos de moda, este fin de semana se realiza una nueva edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero.

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La CGT y el sindicalismo con las manos vacías tras el cierre de listas

Apenas dos nombres y en lugares poco expectantes lograron meterse en las nóminas de las ocho secciones. Frustración en la CGT tras el fuerte respaldo a Axel Kicillof.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Judiciales y Policiales

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

Sociedad

Por obras en la baja de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

CieloSports

El próximo rival de Estudiantes, Racing, y una mala noticia en el arco

A tan solo un par de días para el duelo entre el Pincha y la Academia, se confirmó la lesión del arquero chileno Gabriel Airas. Enterate qué tiene, cuántos partidos se pierde y quién atajará ante el equipo de Domínguez...

Como juega Germán Conti: El defensor será el quinto refuerzo de Gimnasia

El Lobo cerró al quinto refuerzo del actual mercado de pases. Se trata de Germán Conti, quien llega proveniente de Racing. Conocé los detalles...

Autoridades para la fecha 3: los antecedentes e historiales de los jueces asignados a Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol publicó las autoridades para los próximos compromisos de Gimnasia y Estudiantes. Uno registra números negativos y el otro tiene un corto historial en su haber. Mirá...

Se perdió 11 partidos por lesión, pero volvió a convertir y ya tiene más goles que los dos nueves de Estudiantes

Alexis Castro atraviesa un semestre con altibajos, opacado por momentos por lesiones, pero finalmente con goles y protagonismo en el equipo. Hoy por hoy, es el tercer goleador del equipo, por encima de los dos puntas. Mirá...

Gimnasia ya piensa en Independiente: la buena y la mala noticia de la práctica del Lobo

El plantel tripero se reencontró en Estancia Chica y, de los dos jugadores que se recuperaban de diferentes lesiones, uno volvió a la par y el otro todavía sigue aparte.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055