back to top
10.7 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
Se firmó la escritura

Por qué la UNLP transfirió sus 6.035 hectáreas de Misiones a comunidades guaraníes

Se trata de 6.035 hectáreas en los departamentos misioneros de Libertador San Martín y Cainguás que formaban parte de la UNLP.

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó ayer la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva del Valle de Cuña Pirú, en la provincia de Misiones, a favor de comunidades guaraníes originarias.

El documento de “Reconocimiento de Posesión y Propiedad Comunitaria” que transfiere en condominio indiviso y por partes iguales (1/3 c/u) a favor de las Comunidades Aborígenes “Ka’aguy Poty”, “Ivy Pyta” y “Kapi’í Poty”, lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, del escribano General de Gobierno, Alberto Poujade Brañas, del cacique 1° Eliseo Chamorro y el cacique 2°, Omar Duarte (Aldea Ka’aguy Poty); el cacique 1° Roberto Benitez, el cacique 2° Nicolás Acosta (Aldea Ivy Pytá) y del cacique 1° Fabián Cabrera, y el cacique 2° Fabián Vera (Aldea Kapi’í Poty). El acto contó además con la presencia del vicepresidente Fernando Tauber, y el secretario de Asuntos Jurídicos y Legales, Rafael Clark.

TE PUEDE INTERESAR

De este modo, la UNLP da cumplimiento con lo dispuesto por el Consejo Superior en el año 2014, fecha en la que el cuerpo aprobó la realización de los trámites necesarios para ceder en favor de las comunidades originarias la totalidad de las 6.035 hectáreas que posee en la Reserva del Valle del Arroyo Cuña Pirú, en el Centro de la provincia de Misiones.

Te puede interesar
Fotos de la reapertura del Pasaje Dardo Rocha: el ícono cultural de La Plata volvió a brillar

Fotos de la reapertura del Pasaje Dardo Rocha: el ícono cultural de La Plata volvió a brillar

Miles de personas celebraron la restauración del histórico edificio platense, que vuelve a funcionar como Centro Municipal de las Artes. Shows en vivo, danza aérea, mapping y una gran noche cultural en el centro de la ciudad.

Las gestiones de cesión de estas tierras se iniciaron hace casi dos décadas impulsadas por el entonces secretario General de la UNLP, Fernando Tauber. Con el apoyo del Consejo Superior se avanzó en el camino que hoy finaliza en la restitución de las tierras a las comunidades del pueblo Mbya.

Las gestiones de cesión de estas tierras se iniciaron hace casi dos décadas impulsadas por el entonces secretario General de la UNLP, Fernando Tauber. Con el apoyo del Consejo Superior se avanzó en el camino que hoy finaliza en la restitución de las tierras a las comunidades del pueblo Mbya.

Tras la firma de la escritura, López Armengol destacó la importancia de esta iniciativa que “nos deja profundamente satisfechos porque nos permite ratificar de manera firme nuestra convicción de reconocer los derechos de los pueblos originarios sobre estas tierras”.

“Fueron 20 años en los que siempre hemos estado abiertos y atentos a la preocupación y al reclamo de las comunidades locales; a lo largo de las distintas gestiones, existió un canal de diálogo franco, que hoy nos encuentra celebrando un acuerdo histórico no solo para nuestra Universidad, sino para el país”.

Por su parte, Tauber remarcó que “somos la primera Universidad que se desprende de tierras donadas en un Parque Nacional para ser entregadas a pobladores originarios, para la defensa de una zona de altísima calidad ambiental que es preciso preservar para el bienestar de todo el planeta”.

El vicepresidente valoró además especialmente “haber llegado, a través del consenso, a una solución que nos deja conformes a nosotros y a las comunidades guaraníes”. Y agregó: “hubiéramos querido que este acuerdo llegara mucho antes, pero a veces los tiempos de la Justicia se imponen a nuestros deseos, y eso debe ser respetado”.

Algunos datos sobre las tierras

Se trata de 6.035 hectáreas en los departamentos misioneros de Libertador San Martín (municipio de Ruiz Montoya) y Cainguás (municipio de Arsitóbulo del Valle). Sobre este último está ubicada la mayor parte del predio, que está dividido por la ruta provincial 7 y el arroyo Cuña Pirú. Es una zona donde la Provincia de Misiones, por medio de la Ley de áreas naturales protegidas, decidió establecer el corredor verde con restricciones al uso de la misma.

La reserva, en su mayoría de bosques y montes, había sido donada por la empresa papelera Celulosa Argentina en el año 1991, con el objetivo de que se destinaran a actividades académicas, científicas y de investigación. En el año 2000, un acuerdo firmado con el Ministerio de Ecología de Misiones las integró al sistema provincial de áreas protegidas. Sin embargo, esta situación no resolvió el conflicto existente desde el año 1994 con las comunidades mbyá Guaraní instaladas en la región desde hace más de un siglo y demandan por sus derechos sobre el territorio.

Vale recordar que la UNLP utilizaba las tierras para actividades académicas y de investigación. Las Facultades de Ciencias Naturales y Ciencias Agrarias han realizado allí distintos trabajos sobre biodiversidad y antropología.

Más allá del valor estrictamente académico y científico, la presencia de la Universidad se constituyó además en garantía de preservación de esas tierras, cumpliendo el compromiso de que nunca se comercializarían esas propiedades y –al mismo tiempo- no interferirá en el desarrollo de la cultura, costumbres e idiosincrasia de las poblaciones allí asentadas, respetando además el libre tránsito y utilización (para caza, pesca, instalación de cementerios, viviendas, etc) de las 6.035 hectáreas por tiempo indefinido.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Uno por uno: los candidatos de la tercera sección para las elecciones de septiembre

La tercera sección electoral es la madre de las batallas en las elecciones bonaerenses. Uno por uno, los candidatos que competirán el 7 de septiembre.

Uno por uno: los candidatos de la segunda sección para las elecciones de septiembre

LA segunda sección, al norte de la Provincia, elige 11 nuevos integrantes para la Cámara de Diputados. Todos los candidatos para las elecciones de septiembre.

Uno por uno: los candidatos que impulsa Fuerza Patria en territorio bonaerense

El cierre de listas dejó un panorama de reparto quirúrgico entre Kicillof, La Cámpora y el massismo. Con unidad frágil, Fuerza Patria ya tiene su oferta electoral.

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Todos los candidatos de la séptima sección electoral para las elecciones de septiembre

Todos los candidatos a ocupar bancas en el senado representando a la séptima sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre.

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Judiciales y Policiales

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Sociedad

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Horóscopo del 21 al 28 de julio: cuando sembrar es un acto de valor

Luna nueva en Leo el 24, con Mercurio y Venus en retrógrado en el mismo signo. Una semana para sembrar desde el corazón, pero sin forzar. Menos palabras, más intención.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

CieloSports

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Un desahogo que vale más que tres puntos: en un noche bisagra, Estudiantes revirtió algo más que un resultado

En una noche llena de emociones, el Pincha dio la cara en el complemento y se impuso ante Huracán para llevar algo de tranquilidad y respiro a City Bell. Una victoria que ¿revive a Domínguez?

Cetré, el salvador de Estudiantes: el colombiano entró y cambió el partido con un golazo de chilena y una asistencia

Cuando nada hacía parecer que el Pincha podía reaccionar desde lo colectivo, tuvo respuesta desde lo individual. En un ráfaga de cinco minutos, Cetré lo empató y luego asistió para ganarlo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055