En los primeros días de la semana hablamos con Diego Bares, un médico reconocido de la región, que desarrolla su labor en el Hospital San Martín, y nos advirtió que de seguir el ritmo de incremento de positivos el sistema de salud de la ciudad de La Plata podría colapsar. Hoy estamos en un estado más que crítico en referencia a la ocupación de camas.
La ciudad de La Plata, está entre los municipios con los peores índices de contagio a nivel nacional. Preocupa la situación sanitaria, tanto de hospitales públicos como privados. En la última semana se registró un total de 5.461 nuevos casos.
TE PUEDE INTERESAR
En el día de ayer el Hospital San Martín y el Instituto Médico Platense de La Plata, anunciaron que en el primer hospital se están quedando sin camas y comenzaron con las derivaciones y en el Instituto cerró la atención en la guardia por el colapso de casos.
El Hospital San Martín la situación es crítica y médicos declaran que hacen esfuerzos enormes para ir liberando camas y poder contener la situación que ya es dramática. En el caso del Instituto Médico Platense, la ocupación de camas destinadas a casos Covid está completa, por lo que sale uno y entra otro y también ya se realizan derivaciones, definió el director del Instituto.
En las últimas horas se estuvo hablando de la posible aplicación de un protocolo conocido como última cama. “Lo que se está discutiendo en el San Martín aborda la situación donde exista más de un paciente que necesita un respirador y quede una sola cama y uno tenga que definirlo a raíz del pronóstico del paciente”, contó Luciano Milanesio, terapista del Hospital San Martín, a un medio platense.
Bares, destacó este lunes a este medio que “los pacientes llegan con patologías mucho más agravadas, llegan personas con ya neumonías instauradas. Si esto persiste el sistema sanitario que ya esta estresado, muy probablemente colapse en un 100%, tanto las instituciones públicas como las privadas”.
Hoy más que nunca es un momento para potenciar los cuidados y utilizar los protocolos preventivos de manera correcta. Barbijo bien colocado (tapando boca y nariz), distancia de 2mts, ventilación de espacios cerrado, lavado de manos y alcohol en gel, no compartas mate ni objetos de uso personal. En caso de ser contacto estrecho o presentar síntomas aislate y respeta el protocolo.
No sumemos al colapso del sistema sanitario y acudir a los centros sanitarios solo de ser necesario.
TE PUEDE INTERESAR