Como parte de las acciones de prevención ante la proliferación de mosquitos en distintos puntos del país, la Municipalidad de La Plata avanza en la producción de tener una alternativa para combatirlos y dar respuesta a la demanda y molestia, de miles de vecinos platenses que se han visto afectados de poder disfrutar libremente de la gran cantidad de espacios libres que existen en la capital bonaerense. Sumado a la incomodidad que estos generan en hogares y espacios cerrados, y a la amenaza de un posible brote de dengue en la ciudad. Este producto será un repelente spray y se destinará a los distintos barrios platenses.
¿Cómo será este repelente local y cómo se distribuirá?
Se trata de un producto fabricado en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), que depende de la Secretaría de Salud de la Comuna y se repartirá en los Centros de Atención Primaria (CAPS) como así también en las delegaciones.
De acuerdo a lo informado por fuentes Comunales, esta primera tirada será de 2.640 frascos de 125 ml, lo que equivale una producción de 330 litros de loción.
Desde el área de Salud local se explicó que este repelente tiene una mayor concentración de la droga que repele (15 por ciento), llamada DIETIL-TOLUAMIDA (DEET). Se trata de un spray que posee una duración de 3 horas y tiene un nivel de acción intermedio entre los tradicionales potes de color naranja y verde.
El Laboratorio municipal disuelve la DEET en una solución de agua, alcohol y glicerina y, tras el proceso de agitación, se procede al envasado del mismo.
Protegerá a los platenses del dengue y otras enfermedades
Vale destacar que este tipo de repelente no solo apunta a combatir el mosquito que transmite dengue, sino que también se intensifica su desarrollo en vistas del brote de encefalomielitis equina que se produjo en los últimos meses.
En tanto, se anunció que próximamente se va a ampliar la producción para llegar a crema repelente para bebés y niños de entre 6 meses y 3 años, que será en base a citronela al 3 por ciento.
Estas medidas adoptadas por la Municipalidad se enmarcan en un plan de acción integral que también incluye la fumigación en todo el Partido, el corte de pasto y desmalezamiento de las delegaciones, y múltiples campañas de concientización puerta a puerta en los barrios.