Un importante incendio se desató anoche en una distribuidora mayorista de productos de limpieza, bazar y perfumería de la ciudad de Mar del Plata, y siete dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar durante la madrugada para tratar de sofocar las llamas, que ponían en riesgo las propiedades cercanas y obligaron a evacuar a cerca de cien vecinos, informaron fuentes policiales y municipales.
El siniestro se reportó minutos después de las 22 del domingo en la sede de la distribuidora Torres y Liva, ubicada en el macrocentro de la localidad balnearia, y las llamas y una densa columna de humo podían observarse desde distintos puntos de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
Efectivos de dotaciones de bomberos de distintos cuarteles trabajaban en el lugar entrada la madrugada, junto a personal de Defensa Civil, Desarrollo Social y Salud local, y se dispuso que un centenar de vecinos de edificios y casas cercanas al foco ígneo, en Rivadavia y XX de Septiembre, fueran evacuados preventivamente.
Fuentes del Municipio informaron que debido al incendio, “se estableció un perímetro de 200 metros a la redonda y se evacuaron los edificios linderos”, sin que se registraran víctimas ni heridos.
La distribuidora de gas Camuzzi y la empresa de energía eléctrica EDEA cortaron además el suministro en los edificios de la zona.
El titular de Defensa Civil municipal, Rodrigo Goncalvez, informó tras más de cuatro horas de trabajo, que la situación se encontraba “abierta”, por lo que estimó que el accionar de bomberos se extendería toda la madrugada y “gran parte del día”.
“Hay bomberos que se están jugando la vida para poder sofocar el incendio, que es de gran envergadura”, aseguró el funcionario, y aseguró que se trata de “uno de los peores que hemos tenido en la historia de Mar del Plata”.
Las llamas hicieron colapsar en los primeros minutos del lunes la estructura de la distribuidora fundada en 1951, y del edifico de cuatro pisos ubicado sobre ella, y Goncalvez aseguró que continuaba el “peligro de derrumbe” en la zona.
A su vez, explicó que algunas explosiones que podían escucharse a más de cien metros tenían que ver con “material altamente inflamable” almacenado dentro de la construcción arrasada.
TE PUEDE INTERESAR