Un grupo de delincuentes fuertemente armados tomó una emisora de televisión abierta en Guayaquil, Ecuador.
Los encapuchados salieron al aire en vivo, con granadas y armas de guerra.
La policía ingresó al canal de televisión “TC” de Guayaquil tras esa situación inédita de secuestro, en medio de una transmisión de televisión, mientras el conductor del ciclo que estaba al aire le suplicaba en vivo al presidente Noboa que retirara a las fuerzas policiales de allí, para preservar sus vidas.
“Para que sepa que no deben jugar con las mafias”, amenazaron los delincuentes al titular del Poder Ejecutivo de Ecuador.
Por tal motivo ordenaron el cierre de todas las instituciones públias y se reportaron heridos y un muerto.
Tras el ingreso violento de hombres armados en la televisora TC de Guayaquil, agentes de la Policía de Ecuador lograron detener al menos a 13 de los involucrados.
Ademas, hombres armados ingresaron en la Universidad de Guayaquil
Allí, tanto docentes como estudiantes se encerraron en aulas para protegerse del violento incidente
EL ORIGEN DEL CONFLICTO
Esta crisis se desató horas después de que se informara, el domingo, que se había fugado de la cárcel de la provincia de Guayas José Adolfo Macías Salazar, alias Fito, el líder de Los Choneros, una de las principales bandas criminales del país, con nexos con cárteles de México.
Las primeras horas del estado de excepción dictado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, transcurrieron este martes en una jornada marcada por hechos de violencia en varias ciudades del país.
Durante la madrugada de este martes, cuatro policías fueron secuestrados, el balance de oficiales penitenciarios afectados rozó los cien, y se registraron detonaciones de coches bomba y vehículos incinerados en Esmeraldas, Cuenca, Loja, Quito y Guayaquil.
Al mismo tiempo, un artefacto en el puente peatonal de Quito y un patrullero en Quevedo fueron detonados y tres policías en Machala y uno en Quito fueron secuestrados por estas bandas.
COMUNICADO DEL PRESIDENTE
El recientemente asumido presidente Daniel Noboa se comunicó con la población a través de las redes sociales por medio de un comunicado que decía:
“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.
He ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos“.
La medida fue dispuesta el lunes, por 60 días, debido a una crisis carcelaria que el gobierno atribuye a la acción de bandas criminales.
El estado de excepción es lo que aquí se denomina “Estado de sitio”, e incluye un toque de queda de seis horas diarias, desde las 23.00 hasta las 5.00, suspende el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio, y dispone la intervención de militares en las cárceles.
El decreto declaró “zona de seguridad a los centros de privación de libertad” y también sus entornos inmediatos, donde policías y militares podrán controlar a los autos y ómnibus que transiten.
El régimen fue dispuesto en todo el país debido a la “grave conmoción interna” generada por incidentes en cárceles tras las fugas de los capos del narcotráfico.
NOTICIA EN DESARROLLO