El fútbol colombiano vive horas de luto tras conocerse la muerte a sangre fría en manos de sicarios de Edgar Páez, presidente del club colombiano Tigres FC. “El Chato”, como se lo conocía, estuvo en el partido en que su equipo junto a sus hijas y cuando volvía a su casa tras la derrota 3 – 2 fue interceptado por dos sicarios que le propinaros tiros en el tórax, en el cuello y en la cabeza.
Páez, que era el hombre de peso en Tigres de la segunda división, había tenido un pasado como dirigente de Independiente Santa Fe donde aparecieron sus primeros vínculos problemáticos que, según lo que se cuenta e investiga en Colombia, podrían haber sido los que terminaron de la peor forma en la tarde noche del 23.
El presidente asesinado tenía 63 años, había llegado a Tigres en 2016 pero hay una parte de la historia que ha sido develada por Marca Colombia que habla de un pasado turbio y violento: “Edgar Páez tuvo un paso por el DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) y también tuvo cargo de investigador en la Fiscalía General de la Nación. Pero por el cargo de “lesiones culposas” fue condenado a pagar siete meses de prisión. Todo esto antes de llegar al mundo del fútbol colombiano”.
Sin embargo, esto no es lo que más se comenta, ya que “a inicios de los años 2000 Páez fue acercado como inversionista a Independiente Santa Fe por Eduardo Méndez (presidente del club entre 2003 y 2007, que volvió al club en 2019). Esa época fue muy oscura para el rojo de la capital colombiana porque en diferentes medios, como El Espectador y El Tiempo, han informado que llegaron dineros de dudosa procedencia a las arcas de la institución“, publicó la edición on line del medio que tiene sede en España.
El periodista Alejandro Pino Calad, que tiene muchos registros y datos sobre los negocios oscuros y escandalosos del fútbol colombiano, recordó quiénes eran los que estaban en ese momento con Páez en cargos de Independiente Santa Fe eb un tuit que se hizo viral en tierras cafeteras: “Edgar Páez, presidente de Tigres, fue asesinado por sicarios en Bogotá. Fue directivo de Santa Fe cuando al club fueron vinculados Claudio Javier Silva (narco, asesinado en 2022), Luis Caicedo (narco, asesinado en 2021) y Julio Lozano (narco, pagó cárcel, vive en Dubai)“