La pandemia empezó a golpear con fuerza en el mes de marzo y después de la suspensión de cada una de las ligas, llegó la postergación de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 por parte de Conmebol que estaban planeadas para marzo por lo tanto la agenda de la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni se corrió para fines de año.
La primera idea de las autoridades en Paraguay fue aplazar las primeras dos fechas para septiembre, pero con el paso de los meses y el nivel de contagios y muertes en la región decidieron prorrogarlo para octubre. El cambio de fecha se confirmó hace cinco días, cuando desde CONMEBOL comunicaron que FIFA aplazó septiembre y la pospuso a octubre, generando una nueva fecha en enero de 2022 para cumplir con el calendario a marzo de ese año.
Al mismo tiempo, CONMEBOL ratificó el formato de disputa, después de varios meses de interpretaciones e hipótesis de cambios. Es decir, las diez selecciones se enfrentarán todos contra todos, como viene sucediendo desde la clasificación a Francia 1998. De esta forma, las Selecciones competirán por cuatro cupos directos, mientras que el quinto en la tabla de posiciones, disputará un repechaje con el primero en la tabla de posiciones de Oceanía.
El seleccionado argentino tendrá su primer partido el 8 de octubre en condición de local ante Ecuador. Mientras que cinco días más tarde visitará a Bolivia en la altura de La Paz. Además este año deberá jugar la tercera y cuarta fecha, por lo cual el 12 de noviembre recibirá a Paraguay y el 17 visitará a Perú en Lima.
El fixture de Argentina
Fecha 1 – Ecuador (L)
Fecha 2 – Bolivia (V)
Fecha 3 – Paraguay (L)
Fecha 4 – Perú (V)
Fecha 5 – Uruguay (L)
Fecha 6 – Brasil (V)
Fecha 7 – Chile (L)
Fecha 8 – Colombia (V)
Fecha 9 – Venezuela (V)
En la 2da ronda se invierten las localías
Fecha 10 – Ecuador
Fecha 11 – Bolivia
Fecha 12 – Paraguay
Fecha 13 – Perú
Fecha 14 – Uruguay
Fecha 15 – Brasil
Fecha 16 – Chile
Fecha 17 – Colombia
Fecha 18 – Venezuela