México dio la sorpresa de la Copa en la jornada de ayer, al derrotar a Alemania por 1 a 0 en el debut de ambos en el Mundial de Rusia. Así los teutones se convirtieron en los terceros campeones consecutivos en no poder ganar al iniciar la defensa del título.
Luego de que Italia empatara con Paraguay en 2010 y de que España fuera goleado en 2014, Alemania se convirtió en el tercero en fila en no sumar de a tres y en el segundo en perder de manera consecutiva, algo que no se había dado nunca antes.
De 20 campeones defensores hubo 9 que consiguieron ganar en su primer partido mundialista como monarcas vigentes, hubo 4 que empataron y también hubo 6 que perdieron. Uruguay es el único campeón que no se presentó a la defensa, ya que no fue parte de Italia 1934.
Si bien los números son dentro de todo positivos para los poseedores del máximo trofeo también hablan de cierta paridad que llama la atención, y todo se vuelve mucho más extraño si se tiene en cuenta lo que sucedió en las últimas 12 ediciones del Mundial.
En las primeras 8 Copas hubo 6 triunfos del campeón defensor, 1 derrota y 1 no presentación, por lo que en las últimas 12, desde México 1970 a esta parte, solamente hubo 3 campeones que pudieron ganar. Además 4 de ellos empataron y nada menos que 5 fueron derrotados.
Los únicos que iniciaron con un festejo el Mundial posterior a su título fueron los alemanes en una ocasión y los brasileños en dos. Los teutones lo hicieron en 1994 ante Bolivia, y el Scratch lo hizo tanto en 1998 ante Escocia como en 2006 frente a Croacia.
Los problemas de los reyes vigentes a la hora del debut no son una mera coincidencia: solo dos veces el campeón pudo defender de manera exitosa el trofeo conseguido cuatro años antes, Italia en Francia 1938 y luego Brasil en Chile 1962. ¿Podrá Alemania trascender esta derrota para romper esa racha?