Argentina consiguió este martes su primera medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París por la consagración de José “el Maligno” Torres y acrecentó el número de preseas que obtuvo nuestro país a lo largo de la historia. Conocé los detalles de un medallero que creció considerablemente en los últimos años.
El cordobés quedó en lo más alto del podio, suena el himno argentino en París, y recibió su medalla dorada por su gran actuación en la final de BMX Freestyle. La medalla dorada se la entregó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El argentino se emocionó cuando sonaron los primeros acordes del himno nacional y se izó la bandera celeste y blanca. La medalla de plata fue para Kieran Darren David Reilly y la de bronce para el francés Anthony Jeanjean.
Con la medalla de Torres, ¿Cuántos oros ganó Argentina?
Con el oro de Torres… ¿cuántos suma Argentina en la historia? ¿Y cuántas medallas en total? La primera respuesta es: 22. Después le añade 26 de plata y 30 de bronce, para un total de 78 medallas en 24 participaciones desde, justamente, París 1924.
Todas las medallas de oro de Argentina en los Juegos Olímpicos
París 1924 (1): polo
Amsterdam 1928 (3): Alberto Zorrilla (natación), Arturo Rodríguez Jurado y Víctor Avendaño (boxeo)
Los Angeles 1932 (3): Alberto Lovell, Carmelo Robledo (boxeo) y Juan Carlos Zabala (atletismo)
Berlín 1936 (2): Oscar Casanovas (boxeo) y polo
Londres 1948 (3): Delfo Cabrera (atletismo), Rafael Iglesias y Pascual Pérez (boxeo)
Helsinki 1952 (1): Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero (remo)
Atenas 2004 (2): básquet y fútbol masculinos
Pekín 2008 (2): Juan Curuchet-Walter Pérez (ciclismo) y fútbol masculino
Londres 2012 (1): Sebastián Crismanich (taekwondo)
Río de Janeiro 2016 (3): Paula Pareto (judo), Santiago Lange-Cecilia Carranza (vela) y hockey sobre césped masculino
París 2024 (1): José Torres (ciclismo BMX)