El ex árbitro Saúl Laverni lejos está de ser recordado como un juez justo e imparcial durante su carrera que ha acumulado escándalos de todo tipo y cientos de críticas por parte de los protagonistas que lo han tildado de soberbio y prepotente en sus manejos.
Ahora, alejado de las canchas, decidió contar sin tapujos hasta donde se pueden llevar los límites y aceptó que un partido puede ser manipulado por la máxima autoridad: “¿Si puedo favorecer a un equipo dentro del reglamento? Sí, puedo. Si voy a favorecer, te manipulo el partido. No pongo la cabeza cobrándote tres penales: te doy un córner y te cobro las chiquitas en contra. Son tres tiros libres que te doy“, dijo el ex árbitro en el stream Giro Perfecto.
“En esos casos, el equipo que cree que está siendo perjudicado gasta energía en protestarle al árbitro, se vuelven locos. Después hay un ‘acting’ que el árbitro tiene que hacer“, señaló el juez que varias veces tuvo problemas con Gimnasia tanto en cancha de Lanús como en el clásico ante Estudiantes.
“Laverni Ladrón”: el día que se robó la atención del clásico de 2013
La actuación de Laverni en el clásico de 2013 trajo polémicas y la bronca continuá hasta estos días sin embargo, lejos de aceptar cualquier error el ex juez dijo por entonces que “fue mano de Oreja. Antes era mano porque corta un avance prometedor y es amarilla. Hoy no es mano por la regla que cambió en 2021 y se cobra mano a partir del bíceps para abajo. Pero en ese año que se jugó el clásico fue mano”.
Y quedó allí: “Para colmo, el diablo mete la cola porque todo termina en gol de Estudiantes. Pero estaba convencidísimo de que era mano. Y ahí sigue la catarata de insultos. Si me ven en La Plata, sigo convencido de que es mano”.
El día que Rinaudo dejó la definición perfecta ante una actuación de Laverni