El presente futbolístico de Estudiantes no es hoy el mejor, pero en el cuerpo técnico que lidera Eduardo Domínguez el compromiso es total y una muestra de ello es que rechazaron la chance de dirigir a la Selección de Ecuador. El Barba y su grupo de trabajo tienen la cabeza puesta de lleno en el Pincha, en donde pueden lograr una marca llamativa para fin de año.
Si el actual entrenador albirrojo continúa hasta fines de 2024, tal y como está estipulado en el contrato que firmó a comienzos del presente calendario, se convertirá en el primer DT en nada menos que 40 años en llegar a cien partidos consecutivos al frente del plantel. Nadie desde Eduardo Manera en los años ochenta pudo alcanzar esa marca.
Actualmente Eduardo Domínguez cuenta con 83 encuentros como técnico de Estudiantes, luego de la eliminación de esta semana en Copa Argentina a manos de Central Córdoba. Con 23 partidos por delante (22 de Liga Profesional y 1 del Trofeo de Campeones), podría llegar a 106 en el mes de diciembre. Manera dirigió 116 entre 1983 y 1984.
En el medio varios entrenadores estuvieron cerca de esa marca, sobre todo Alejandro Sabella entre 2009 y 2010, etapa en la que estuvo a cargo del plantel durante 97 partidos. También merodearon los tres dígitos tanto Mauricio Pellegrino entre 2013 y 2015, con 95 encuentros, como Ricardo Zielinski, con 92 entre 2021 y 2022.
Vale aclarar que la estadística remite a la duración de los procesos de los entrenadores que pasaron entre medio, y no a sus números totales en el club: Eduardo Solari dirigió 106 partidos contando sus tres pasos (1988/90, 1993/94 y 2000), mientras que Carlos Salvador Bilardo totalizó 304 en sus cuatro etapas (1971, 1973/76, 1982/83 y 2003/04).
Los números de Manera y Domínguez en Estudiantes
Los 116 partidos de los que consistió el ciclo de Eduardo Luján Manera entre 1983 y 1984 lo erigen como el último período de un DT en Estudiantes por cien partidos o más. En aquel entonces dirigió 66 en el primero de sus dos años, al reemplazar a Bilardo, y 50 en el segundo. En el medio conquistó el Torneo Nacional 1983.
Además de aquel ciclo exitoso, el entrenador tuvo otras tres etapas en el Pincha: 1977, 1986 y 1994/95. La última de ellas fue en dupla con Miguel Ángel Russo, siendo los artífices del regreso a Primera. En total dirigió 227 partidos, con 96 victorias, 68 empates y 63 derrotas, números que le confieren una efectividad del 52,27%.
Por el lado de Eduardo Domínguez el ciclo que está desarrollando actualmente representa, de momento, su único paso por la institución. En total dirigió 83 encuentros desde que sucedió a Abel Balbo a comienzos del año pasado, que pueden ser 106 si permanece hasta fin de año como es la idea del club y del propio DT.
Sus números marcan que dirigió 52 partidos en 2023 y que lleva 31 en 2024, mientras que en la sumatoria supo conseguir el doble de victorias que de derrotas: ganó 40 partidos, empató 23 y perdió 20. Su efectividad en el cargo es del 57,52%. Además conquistó dos títulos, la Copa Argentina 2023 y la Copa de la Liga 2024.
Estudiantes y sus DT: los ciclos más largos en los últimos 40 años
- Eduardo Luján Manera: 116 partidos (1983/84)
- Eduardo Solari: 82 partidos (1988/90)
- Daniel Córdoba: 91 partidos (1995/97)
- Néstor Craviotto: 82 partidos (2000/02)
- Alejandro Sabella: 97 partidos (2009/10)
- Mauricio Pellegrino: 95 partidos (2013/15)
- Ricardo Zielinski: 92 partidos (2021/22)
- Eduardo Domínguez: 83 partidos (2023/24)