Andrés Yllana en Cielosports
Andrés Yllana llegó como futbolista a Gimnasia en 1993 y al poco tiempo, se dio el arribo de Carlos Griguol como entrenador, con quien disputó más de 100 partidos con la camiseta del club, se potenció y fue vendido al exterior.
Timoteo quedó en la historia grande del Lobo por su formación, por sus formas, por formas destacados equipos que pelearon en el fútbol argentino y por potenciar las divisiones inferiores.
Hoy Gimnasia vive un proceso con muchos juveniles en Primera División, de la mano de Sebastián Romero, y para Andrés Yllana ese valor está en la decisión que tomó la dirigencia. Así lo analizó y comparó en CIELOSPORTS.
“Me pone feliz esto. Primero, para que pase esto tiene que haber una dirigencia que se banque esto, porque la gente te acompaña si te vas más o menos, bien. Cuando no va bien, dicen que macana se mandó. La dirigencia tomó la decisión, un poco obligada por el momento, pero asumió”, empezó analizando el ex futbolista Tripero el comienzo de esta nueva historia.
Pero rápidamente, Andrés Yllana lo explicó con un ejemplo claro. “Era un poco lo que hacía Griguol. Todos hablan de la escuela de Carlos. Lo que hacía era si me vas a traer un jugador que sea mejor que el que tengo, sino yo me capitalizo”.
Y agregó: “Los mejores años de Gimnasia fueron cuando le tocó estar a Carlos (Griguol) porque el club se capitalizó. Hoy el club se capitalizó. La parte deportiva y los resultados, son una parte”.
“Gimnasia tiene hoy juveniles de muy buena proyección y de experiencia, porque han jugado muchos partidos. Cuántos jugadores mejores que Miramón o Lescano pudo haber llevado Gimnasia como refuerzo o que históricamente haya llevado. Si vinieron jugadores importantes, pero no siempre, esa la verdad”, detalló Andrés Yllana al analizar este proceso con juveniles y el contexto histórico del club en lo futbolístico.
Respecto de Sebastián Romero al frente de este proceso, Andrés Yllana aclaró: “La dirigencia lo esperó y lo acompañó. Es importante que eso haya sucedido y necesita tiempo, porque los resultados no siempre acompañan”.