Con el arribo de Lucas Alario la delantera de Estudiantes suma una alternativa importante para afrontar la temporada 2025, en la cual buscará ser protagonista. Teniendo ya a Guido Carrillo en el plantel, la chance de que puedan jugar juntos será sin duda seductora para el DT.
Eduardo Domínguez ya utilizó ocasionalmente la doble referencia de área en su etapa en el Pincha. En la última temporada, de hecho, fue valiosa en el primer semestre entre Javier Correa y el mencionado Carrillo, y también en la segunda parte del año, en particular en el Clásico, ya con Luciano Giménez junto a Guido.
Ante la posibilidad de sumar un futbolista con pasado en Selección Argentina para pelear por un lugar, Estudiantes se abre paso para tener, quizás, la mejor delantera del fútbol argentino. Por características, antes de verlos juntos, parecen perfectamente compatibles.
Si bien Lucas Alario ha jugado frecuentemente como delantero centro a lo largo de toda su carrera, ha sabido desempeñarse en duplas de ataque con otras referencias de área. Por caso, en River compartió sector con Rodrigo Mora o Sebastián Driussi, mientras que en Bayer Leverkusen le tocó hacerlo con Kevin Volland o Patrik Schick.
Una de las características principales del futbolista surgido de Colón es su versatilidad, y para muestra, vale la recordada anécdota de su debut en la Selección: en 2016 tuvo su bautismo de la mano de Edgardo Bauza y lo hizo en una posición poco convencional para él, la de volante por derecha. Aún así se adaptó y cumplió.
De Guido Carrillo hay poco para decir en Estudiantes que no se sepa ya. Se trata de un nueve grande y corpulento que no por eso pierde peso al alejarse del área, sino que por el contrario resulta clave al entrar en juego para aguantar la pelota, pivotear y arrastrar marcas.
¿Cómo jugó Lucas Alario en Internacional?
Durante su estadía en Inter en 2024 el atacante fue parte de un equipo que jugó habitualmente con un esquema de 4-2-3-1, más allá de que ocasionalmente varió por un 4-4-2. En ese dibujo él siempre ocupó la función de ser la principal referencia en el área rival.
Si bien jugó bastante en el primer semestre, con el paso de las semanas quedó relegado por detrás de otro ex River como Rafael Santos Borré. Ya en la parte final del año cerró incluso como tercera alternativa, detrás también del ecuatoriano Enner Valencia. No entró en ninguno de los últimos diez partidos.
En total durante 2024 disputó 36 partidos, 15 de ellos partiendo como titular, a lo largo de los cuales marcó cinco goles. Si bien sus números muestran que no fue su mejor temporada, viene de contar con bastante rodaje en un fútbol sumamente competitivo.
Estudiantes: las duplas de ataque más recordadas del Siglo XXI
Ante la posibilidad de que el Pincha pueda contar con una doble referencia de área en 2025, vale repasar los casos más emblemáticos del presente siglo. En el pasado inmediato la primera dupla que viene a la cabeza ya fue mencionada y es la que protagonizaron Correa y Carrillo en 2024, camino al título en la Copa de la Liga.
Más atrás en el tiempo hay que recordar al dúo conformado por Ernesto Farías y Ezequiel Maggiolo en 2001/02, a la histórica dupla del 2006 entre Mariano Pavone y José Luis Calderón, a aquella que tiempo después protagonizaron también Guido Carrillo y Diego Vera en 2014 y también a la que integraron Leandro Díaz y Mauro Boselli en 2022.
Por su parte el Tecla también tuvo una gran sociedad con Luciano Galletti, más allá de que no era nueve, mientras que Carrillo, y eso es un gran aliciente de cara a lo que viene, supo juntarse de buena manera con otros dos futbolistas: con Franco Jara en 2013 y con Boselli, ocasionalmente, tanto en sus inicios como en 2023.