La gestión de Juan Sebastián Verón al frente de Estudiantes es positiva desde lo institucional, pero no así desde lo futbolístico. Los mercados de pases son uno de los puntos débiles en esa área, pero también lo son, con el diario del lunes, las elecciones de los DT.
Verón asumió en octubre de 2014 con Mauricio Pellegrino como DT heredado de la gestión previa, comandada por Enrique Lombardi, aunque él había tenido injerencia en la decisión en cuestión al haber sido la cabeza del área de fútbol durante ese tiempo.
Luego de la salida de Pellegrino en abril de 2015, y de un interinato de un partido con Nelson Vivas, el elegido por Verón para liderar el equipo fue Gabriel Milito, quien completó el año pero se despidió en el mes de diciembre luego de 30 PJ (16 triunfos, 7 empates y 7 derrotas).
Para 2016 la apuesta fue confiar en Vivas como DT principal, ya sin interinatos, luego de un buen paso por la Reserva de Estudiantes. Desde los números fue uno de los mejores de la gestión Verón entre sus dos presidencias: 29 victorias, 14 empates y 13 derrotas en 56 PJ.
Luego de la salida de Vivas el club anunció que Lucas Nardi se haría cargo del equipo, pero su ciclo al frente del grupo nunca llegó a materializarse ya que la CD debió dar marcha atrás luego de la recordada polémica por los tweets del ex volante contra Carlos Bilardo.
Tras un breve interinato de Leandro Benítez que sirvió para clasificar a la Copa Libertadores, a mediados de 2017 finalmente asumió Gustavo Matosas. Sin embargo su paso por el Pincha también fue efímero, ya que duró solamente 7 partidos (3 triunfos, 1 empate y 3 caídas).
Después de un nuevo interinato del Chino llegó Lucas Bernardi (26 PJ, 10-6-10), quien no le encontró la vuelta al equipo y no pudo completar la temporada. A mediados de 2018 lo sustituyó Benítez, que como Vivas se ganó su chance en Primera luego de dirigir a la Reserva.
El Chino tampoco consiguió darle regularidad a un plantel sin grandes incorporaciones, con el foco económico en el estadio, y en febrero de 2019 dio un paso al costado (28 PJ, 8-8-12). Luego de dos encuentros con Pablo Quatrocchi como interino, asumió nuevamente Milito.
El Mariscal había tenido un buen paso por Estudiantes en 2015 desde lo estadístico, pero no pudo replicarlo en su segunda etapa (34 PJ, 12-12-10). Los resultados no lo acompañaron y a comienzos de este año le abrió paso a Leandro Desábato, que como Vivas y Benítez subió desde Reserva.
La historia con el Chavo es bien conocida: en 10 partidos no pudo ganar ninguno (0-3-7) y debió dejar el cargo, convirtiéndose en el quinto entrenador consecutivo que no consigue completar una temporada. Ahora Quatrocchi tendrá un segundo interinato, y luego todo indica que será la hora de Ricardo Zielinski.