Estudiantes y Vélez aún tienen pendiente una final correspondiente a la temporada pasada. Sí, el Pincha y el Fortín, luego de haber sido protagonistas del 2024 y de haber disputado dos finales entre sí, todavía tienen por delante un nuevo partido definitorio entre ambos con el que uno de los dos podrá sumar un título más a sus vitrinas.
El equipo de Domínguez se enfrentará ante el del Mellizo Barros Schelotto por la tercera edición de la Supercopa Internacional, que enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones (Estudiantes) con el equipo mejor ubicado en la tabla general anual (Vélez). Hace apenas unos días la Liga Profesional de Fútbol confirmó que el encuentro será el próximo 6 de julio y ahora solo falta definir el estadio, que deberá ser fuera del país por las características de la copa.
En diálogo con Radio Provincia, Guillermo Arias, Secretario de Deportes de la ciudad de Paysandú, Uruguay, comentó que uno de los escenarios posibles es el Estadio Artigas, de dicha localidad: “Hay conversaciones para que se realice en el Estadio Artigas, ahora se remodeló casi totalmente. La capacidad total del estadio es de 14.000 espectadores”, indicó el funcionario.
Un destino cercano para los dos clubes aunque, al mismo tiempo, reducido en capacidad, ya que dejaría lugar para siete mil personas por lado. “No está confirmada la final acá pero está bastante encaminado. Estamos teniendo reuniones permanentes con los organizadores”, agregó luego.
“Ya hemos organizado partidos con Nacional y con Peñarol. Vamos a precisar algunos apoyos en seguridad, pero apuntamos a captar y queremos tener este tipo de eventos”, concluyó, expectante de que la final argentina llegue a suelo uruguayo.
Las dos ediciones anteriores de la Supercopa Internacional
- Supercopa Internacional 2023: River 0 (2) vs. 0 (3) Talleres (en Asunción)
- Supercopa Internacional 2022: Boca 1 vs. 2 Racing (en Emiratos Árabes Unidos)