Banfieldha tenido un cierre de 2020 y un comienzo de 2021 plagado de expectativas por la enorme campaña del Taladro en la Copa Maradona. Pese a haber caído en la tanda de penales frente a Boca la gente le ha reconocido al equipo el esfuerzo y es por eso que los festejos por los 125 años continúan en plan de gratitud y amor sin condiciones.
Uno de los lanzamientos más llamativos para esta celebración fue el del Banfield Penalty Challenge. Un entretenido y novedoso videojuego en 8 bits en el que se debe ayudar a Edward Banfield -quien fuera el presidente de Ferrocarril Sud y por ello se puso en 1873 su nombre a la estación de trenes que años después devino en ciudad- a recorrer las distintas sedes que tuvo el club a lo largo de sus 125 años, transitando por la ciudad y disparando penales que se concretan solamente contestando correctamente cada una de las 125 alegóricas preguntas.
no dejes de leer
El punto fuerte consiste en una plataforma sencilla y fácil de disfrutar en familia ya que puede contar con la participación de niños y adultos, participando en forma conjunta o por separado. Según indica la propia página albiverde: “Empezó como un sueño y rápidamente se convirtió en realidad. El videojuego Banfield Penalty Challenge, desarrollado por el Banfileño Federico Winner, fue lanzado en el marco de las celebraciones por los 125 años del Club y sus estadísticas no paran de sorprender”
Con una valoración media de 4.8 (sobre 5 estrellas) y con más de 5000 descargas en 34 países diferentes, el Banfield Penalty Challenge cada vez se hace más presente en las pantallas de los amantes del Taladro y del fútbol en general. Para reforzar las buenas sensaciones por el movimiento del flamante videojuego, esta semana se confirmó que la aplicación también estará disponible para los usuario de Apple. El sistema operativo IOS también recibe al Banfield Penalty Challenge y para descargarlo sólo es necesario entrar al siguiente enlace: https://apps.apple.com/us/app/banfield-penalty-challenge/id1547354003
La presentación se llevó a cabo en la sede de la institución, y de la que tomaron parte el tesorero banfileño, Ignacio Uzquiza, el productor José Guerra, el programador Ignacio Abandie y el exfutbolista del club, Marcelo Benítez, quienes bajo la conducción de Julián Pérez Regio pusieron en marcha este proyecto tecnológico que puso a Banfield a la vanguardia de los E Games.