En el marco del Día Internacional de la Mujer, una de las referentes del Área de Género en el Lobo, tomó contacto con este medio, analizó el momento que se está atravesando y se sumó a la previa del Estudiantes – Gimnasia.
Al ser consultada sobre el Clásico Platense, y lo que significa o no para ellas, remarcó: “ No sé si es algo especial, sino que es una buena oportunidad para visibilizar a las mujeres y las violencias de género que se ejercen en todos los ámbitos, sobretodo en el fútbol masculino, que suele acarrar mensajes de odio, violencia y discriminación a las mujeres ”.
Sobre el crecimiento y el rol de la mujer en el fútbol, analizó: “El auge de los Movimientos de Mujeres en estos últimos años puso en cuestión las desigualdades entre varones, mujeres y disidentes. Frente a los reclamos de equidad, el fútbol no quedó exento ”.
“Sin embargo, entiendo que todavía falta mucho por conquistar y necesitamos el apoyo concreto de dirigentes, instituciones y del Estado para que haya una verdadera transformación hacia la profesionalización del femenino e igualdad de condiciones en todos los deportes ”, completó diciendo.
Pensando en el objetivo que se plantearon para este 2019, una de las voces autorizadas del área en Gimnasia, comentó: “ Seguir por el camino de la equidad y el respeto por las mujeres y por las disidencias ”.
A su vez, agregó: “Este año incorporamos el Ciclo de Cine Feminista con proyecciones con perspectiva de género y tenemos pendientes actividades y talleres para disciplinas y empleades del Club. También realizaremos campañas de concientización para erradicar la violencia machista ”.
Por último, a la hora de hablar de los hinchas, destacó: “Que cuenten con este espacio para lo que necesiten, somos socias que por amor a Gimnasia articulamos nuestra militancia por un Club más equitativo y diverso ”.