A la hora de observar el plantel de la Selección Argentina hay un grupo reducido de jugadoras que se desempeñan en el círculo central, de esas que tienen como lema a la entrega y el sacrificio, y a la marca como bandera. Una de ellas es Miriam Mayorga.
La N°5 de la UAI es hoy la volante central suplente de Argentina, pero su historia pudo ser bien distinta: en 2012 Diego Guacci, entonces DT del Furgón, la vio en Bariloche y le ofreció sumarse al plantel, algo a lo que recién accedió al saber que con ello podía estudiar la carrera que quisiese.
En aquel entonces tenía 22 años, y hoy tiene 29. En el medio se convirtió en una pieza fundamental en el andamiaje del equipo de Villa Lynch, con el que supo cosechar tres títulos de Primera División. En el medio cumplió su otro sueño, y se recibió de médica.
SU RECORRIDO EN EL FÚTBOL
Mayorga nació el 20 de noviembre de 1989 en Bariloche, y desde chica empezó a jugar a la pelota con sus primos y sus amigos en el barrio. Claro que recién a los 10 años ingresó en un club, formando parte del Mutisias, un equipo de futsal femenino.
El siguiente escalón fue en Luna Park, nuevamente en futsal, que fue donde la vio Guacci. La adaptación a la cancha de 11 le costó un poco, pero más le costó adaptarse al Microcentro. Finalmente le encontró la vuelta, y consiguió afianzarse en el equipo y en los estudios.
Su llegada a AFA fue a contramano de lo que sucede habitualmente en la disciplina: en lugar de debutar a muy corta edad tuvo sus primeros partidos ya con más de veinte años. Por eso o simplemente por su personalidad, no le pesó demasiado.
En el camino dejó una casa a medio construir en su ciudad natal, persiguiendo dos sueños al mismo tiempo: jugar a la pelota y poder recibirse. En su momento no creyó que fueran posibles, ya que no se creía buena jugadora, y la carrera Medicina no estaba en Bariloche.
MAYORGA Y LA SELECCIÓN
La primera vez que vistió la camiseta de Argentina fue el 30 de agosto de 2017, hace menos de dos años, en un amistoso disputado como visitante ante Uruguay. Ese día tuvo sus primeros minutos en cancha, y el equipo se impuso por un claro 3-0.
En total desde entonces disputó 9 partidos con el seleccionado mayor, a lo largo de los cuales no tuvo la chance de convertir goles. Entre todas esas presentaciones se dio el gusto de estar entre las convocadas para el Repechaje que les dio el boleto al Mundial.
Esta Copa del Mundo será justamente su primera competición oficial jugando por el país, teniendo en cuenta que no quedó entre las convocadas para la Copa América del año pasado y que, por la edad a la que fue ‘descubierta’, no alcanzó a integrar ningún seleccionado juvenil.