“>A diez años, diez meses y 22 días de gritar campeón de América con Estudiantes, Gastón Fernández decidió ponerle punto final a su carrera futbolística y lo hizo en el club con el cual consiguió el título más importante y al que adoptó como propio tras haber llegado por primera vez en el año 2008.
La Copa Libertadores 2009 es uno de los títulos más importantes en la historia Albirroja, y el más preponderante para una generación de futbolistas que supo llevar nuevamente al club a los lugares que otras generaciones supieron hacerlo anteriormente.
Aquel equipo se fue diluyendo con el paso del tiempo, y algunos decidieron ponerle fin a su carrera deportiva. Desde el año 2009, varios futbolistas destacados dijeron adiós atesorando la coronación deportiva que consiguieron ante Cruzeiro en Brasil.
JOSE LUÍS CALDERÓN:
El delantero que comenzó su carrera Defensores de Cambaceres en 1991 y que la finalizó en dicho club el 7 de agosto de 2010 fue uno de los jugadores con mayor experiencia en aquel recordado equipo campeón de América en el 2009. Ídolo en Estudiantes, se retiró del club tras no ir al Mundial de Clubes, donde el Pincha consiguió un subcampeonato.
AGUSTÍN ALAYES:
El defensor que se formó en el Pincha y que vivió tres etapas como jugador en el club que lo vio nacer, decidió colgar los botines de manera sorpresiva en 2012, cuando aceptó la propuesta de Juan Sebastián Verón para sumarse al proyecto y manejar el área futbolística Albirroja. Una lesión en medio de la competencia, lo alejó de los partidos decisivos en aquella Copa Libertadores.
ROLANDO SCHIAVI:
El Flaco llegó de sorpresa, ya que se encontraba jugando en Newell´s, y se transformó en un jugador importante en la defensa Albirroja que terminó de coronar un largo proceso en Brasil. Si bien jugó pocos partidos en el León, quedó muy identificado en el hincha y puso punto final a su carrera en China el 30 de octubre de 2013.
LEANDRO BENÍTEZ:
Integrante de un mediocampo que salía de memoria en aquella Copa Libertadores, el Chino no pudo retirarse en el club que lo acobijó como futbolista, y al cual regresó como entrenador. Su partida fue el 5 de enero del 2017 y lo hizo llevándose varios títulos con el club de sus amores.
JUAN SEBASTIÁN VERÓN:
La Brujita volvió en el 2006 a Estudiantes y casi tres años más tarde cumplió el sueño que lo acompañó durante gran parte de su carrera deportiva. Capitán y referente de aquel equipo, fue el encargado de tomar la Copa Libertadores 2009 con sus manos y consumar uno de sus mayores sueños. Después de algunas idas y vueltas, le puso punto final a su carrera deportiva el 25 de mayo de 2017 y desde hace casi seis años preside al club del cual es hincha.
LEANDRO DESÁBATO:
El Chavo se identificó con Estudiantes desde muy chico y después de tener que sumar minutos en otros clubes, tuvo la posibilidad de demostrar su potencial y se transformó en un emblema de aquel equipo campeón de América y en un símbolo en uno de los procesos más exitosos que tuvo el Pincha. Decidió retirarse el 25 de junio de 2018 y ahora es el técnico Albirrojo.
RODRIGO BRAÑA:
El 22 de mayo de 2019 el Chapu fue llevado en andas por sus compañeros y ovacionado por miles y miles de hinchas, cuando disputó su último partido en Estudiantes. Desde que llegó, se adueñó del mediocampo y con el paso de los años se transformó en un jugador vital para era una época exitosa. El Chapu se identificó con el Pincha, como lo supo hacer con Quilmes, club en el cual se formó y al cual volvió. Hoy es el ayudante técnico de Leandro Desábato.
GASTÓN FERNÁNDEZ:
La imagen del rubio delantero gritándole el gol a la cámara ante el Cruzeiro aún es recordada por los hinchas de Estudiantes, quienes recuperaron la esperanza y la alegría en aquella final del 2009. La Gata llegó al Pincha en el 2008 y jugó en cuatro etapas diferentes. Marcó 43 goles, se identificó con el club como con ningún otro y lo eligió hoy para decirle adiós al fútbol.