Con la Copa Libertadores en etapa de definiciones para los octavos de final y la baja de los terceros a la Copa Sudamericana, la Conmebol decidió enviar una comitiva a nuestro país para inspeccionar los estadios que podrían ser sede de la final más importante del continente.
En ese sentido, el dato es que si la final la disputan dos equipos que movilicen una gran cantidad de público el Monumental de River en Núñez será el escenario de la final pero, en caso que quienes lleguen no sean equipos convocantes la variable llevaría a la máxima contienda a un escenario de menor capacidad y ahí entraron a manejarse las variables de Boca, Racing e Independiente, pero no de San Lorenzo.
En este sentido la puja se hace más interesante para River ya que en caso de llegar la sede no se alteraría más el plus de saber que, quién sea sede tendrá un ingreso de 5.000.000 de dólares a modo de canon para obras en el escenario anfitrión. Esto sería otra motivación extra para la gestión Brito que espera que sea Núñez uno de los estadios de gala para la particular apertura del Mundial 2030 que se jugará de manera conjunta entre Argentina, Marruecos, Paraguay, Portugal, España y Uruguay.
El Monumental pica en punta para la final de la Libertadores
“Tenemos el quinto estadio más grande del mundo, con respecto a clubes. Este estadio se hizo hace más de 70 años, con mucho cariño y amor, con un gran diseño y tomamos la decisión entre los socios de hacer una modificación ambiciosa para que el club siga creciendo. Se crece con más socios y mejorando los servicios“, dijo en aquella reapertura el presidente de River, Jorge Brito. Con capacidad para albergar 83.196 espectadores, la división quedó así:
- 26.890 en la Sívori
- 13.374 en la Belgrano
- 17.755 en la San Martín
- 25.177 en la Centenario.