El primero en hablar de la vuelta de Diego Armando Maradona a Gimnasia, de manera oficial, fue Matías Morla, quien se reunió con él, tras hablar con Gabriel Pellegrino y Cristian Bragarnik.
no dejes de leer
El abogado del entrenador contó rompió el silencio diciendo: “al haberse dados todas las circunstancias que él pidió, va a continuar”. Y agregó: “está conmovido con el cariño de la gente y eso fue fundamental para él y volver a insistir en esto”.
Pero la historia tiene muchos puntos sin esclarecer y uno de ellos es el acuerdo que tienen con el actual presidente. Al ser consultado, Morla se despachó contando: “de política no entiende pero lo trajo Pellegrino, y al unirse ahora, y por un bien común y superior, no va a tener problemas. A él mientras haya una unión y que Pellegrino está ok, va a seguir. Nosotros no tenemos intereses en la cuestión política”.
El segundo en adueñarse de la escena fue Cristian Bragarnik quien decidió hablar con el programa Fox Radio, con quienes se siente muy cómodo y complaciente en el juego de poder y periodístico.
El representante que maneja a Diego Maradona, como a la mayoría de entrenador y jugadores del fútbol argentino, confirmó que “Diego tomó la decisión de seguir en Gimnasia (pese a la renuncia) y retomar el trabajo que tan exitósamente había tomado”.
Y agregó: “el mensaje de Diego fue muy claro y en el comunicado fue muy claro. Obvio que cuando hay intereses políticos, se puede interpretar. El es agradecido a Pellegrino, quien lo trajo al fútbol argentino”.
“Cuando Pellegrino le comunicó el domingo que no se iba a presentar porque no se había logrado la unidad, a Maradona se le cayó todo. Él espera que en diciembre se pueda incorporar jugadores pero de un día para el otro el presidente le comunica que no iba a continuar y hasta ese día nadie se había comunicado con nosotros y con lo hecho hizo reaccionar a la gente de la política del club”, concluyó el empresario que desde el año pasado maneja los destinos del entrenador.