La Universidad Nacional de Luján (UNLu) invita a participar el próximo martes 12 de abril de las charlas informativas y preinscripción a los grupos de orientación vocacional, que se realizarán en modalidad virtual a las 10 hs y a las 15 hs.
Los encuentros estarán coordinados por un profesional del Servicio de Orientación Vocacional (SOV), y podrán participar todas aquellas personas interesadas en comenzar un proceso de orientación vocacional grupal y virtual.
TE PUEDE INTERESAR
Tiene como objetivo orientar a aquellas personas que cursan el nivel medio o han finalizado sus estudios secundarios y desean iniciar un estudio universitario, brindando las herramientas para facilitar el proceso de elección de una carrera.
El enlace a la reunión informativa en plataforma Google Meet ya está disponible y es el siguiente LINK. Para participar, deberán esperar a la fecha y horario correspondiente, momento en que se abrirá la reunión.
Todos los detalles
La Universidad pone a disposición de los escuelas secundarias dos modalidades de intervención para favorecer el proceso respecto a inquietudes vocacionales/ocupacionales.
Están destinadas a estudiantes interesados de los últimos años del nivel secundario, e incluyen:
- Taller de Orientación Vocacional: en formato virtual o presencial en la UNLu, con un máximo de 90 minutos, los talleres son espacios grupales para los estudiantes de cada institución que resultan propicios para iniciar el camino de búsqueda y exploración.
- Cuadernillo de Orientación Vocacional: se trata de actividades para que los estudiantes puedan trabajar con su docente la identificación de intereses, gustos y motivaciones, en archivo descargable e imprimible.
Charlas UNLu 2022
Además de los talleres de Orientación Vocacional, la UNLu se acerca a las escuelas secundarias para interactuar con los estudiantes del último año y abordar de manera integral la temática “ser universitario”, analizando junto a ellos los elementos a tener en cuenta a la hora de elegir una carrera y una universidad.
A su vez, brinda a los alumnos información sobre sus 25 carreras de grado y pregrado, de las becas, y demás servicios que ofrece para quienes deseen estudiar en la Institución.
Estas charlas están destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario, con un mínimo previsto de 15 alumnos por charla. Pueden ser presenciales o virtuales, y duran hasta 60 minutos como máximo.
La UNLu viene desarrollando desde el 2017 en conjunto con las Regiones Educativas 9, 10, 11 y 15 estas series de actividades para fortalecer la continuidad educativa de los estudiantes entre los niveles secundario y universitario.
TE PUEDE INTERESAR