back to top
10.5 C
La Plata
lunes 4 de agosto de 2025

El reinado de Mar del Plata en jaque: sierras y lagunas se quedaron con el turismo de invierno en Buenos Aires

Chascomús, Tandil, Sierra de la Ventana y San Antonio de Areco mostraron niveles de ocupación más altos que Mar del Plata en estas vacaciones. Las claves.

Las vacaciones de invierno 2025 dejaron en la provincia de Buenos Aires una postal atípica: mientras Mar del Plata no logró superar el 60% de ocupación ni en los fines de semana más fuertes, las sierras, las lagunas y el turismo rural ganaron terreno como destinos preferidos. La caída en el poder adquisitivo, la búsqueda de opciones más económicas y la decisión de último momento fueron factores determinantes en esta reconfiguración del mapa turístico bonaerense.

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la temporada invernal en la provincia fue “moderada”, con niveles de ocupación por debajo de los del año pasado en la mayoría de las ciudades. La costa atlántica, históricamente hegemónica en la temporada de invierno, sintió el impacto de un contexto económico adverso, menos turistas internacionales y un clima más frío y lluvioso de lo habitual.

Mar del Plata no logró repuntar

La “Feliz” arrancó las vacaciones con apenas un 30% de ocupación, alcanzando picos del 60% en los fines de semana, pero sin llegar a colmar sus expectativas. Localidades como Pinamar, Villa Gesell y Necochea mostraron un panorama similar, con un flujo turístico contenido y predominancia de familias que optaron por viajes cortos y estadías reducidas.

A diferencia de otros años, el turista de mayor poder adquisitivo prefirió salir al exterior, mientras que quienes eligieron quedarse en la Argentina buscaron promociones, ofertas de último momento y destinos de cercanía para abaratar costos.

Frente a este escenario, el interior bonaerense capitalizó la tendencia a las escapadas cortas. Tandil, Sierra de la Ventana y San Antonio de Areco se posicionaron como los grandes ganadores de la temporada, con niveles de ocupación que, sin ser extraordinarios, se mantuvieron dentro de lo esperado.

La propuesta de tranquilidad, naturaleza y precios más bajos fue decisiva. Las cabañas, los hospedajes rurales y las actividades al aire libre, como las caminatas y los circuitos gastronómicos, tuvieron una alta demanda, impulsadas por un perfil de turista que priorizó el ahorro y la flexibilidad.

Te puede interesar
Vacaciones de invierno 2025: el turismo dejó $1,5 billones y la Provincia tuvo una temporada moderada

Vacaciones de invierno 2025: el turismo dejó $1,5 billones y la Provincia tuvo una temporada moderada

La temporada invernal generó un impacto económico de más de $1,5 billones, aunque el número de turistas bajó un 11%. En Buenos Aires, los destinos rurales y de cercanía ganaron protagonismo, con reservas de último momento y estadías cortas.

Un caso destacado fue Chascomús, que se consolidó como una opción ideal para mini escapadas desde el AMBA. Con una ocupación hotelera promedio del 49%, una estadía media de 3 días y 2 noches, y un gasto diario de $103.000 por visitante, la ciudad lagunera mostró un rendimiento superior al de varios destinos tradicionales de la costa.

Las escapadas de fin de semana, la fórmula de un invierno austero

La modalidad de “escapada corta” se convirtió en la estrella de la temporada. Con reservas que se concretaban a último momento y paquetes armados sobre la marcha, los viajes de 2 o 3 días dominaron el paisaje turístico bonaerense.

El informe de CAME destaca que las promociones y descuentos de último momento jugaron un rol clave, al igual que la cercanía geográfica de los destinos elegidos. Para muchas familias, recorrer unos pocos kilómetros en auto y disfrutar de un entorno natural fue la alternativa más accesible frente a la imposibilidad de planificar vacaciones largas o viajar a destinos más costosos.

La oferta cultural gratuita, un plus que hizo la diferencia

Otro factor que favoreció a los destinos del interior bonaerense fue la multiplicación de actividades culturales gratuitas. Ferias locales, museos, funciones teatrales y festivales gastronómicos al aire libre se transformaron en las propuestas más elegidas por los visitantes para complementar sus estadías sin ampliar demasiado el presupuesto.

Mientras Mar del Plata no logró atraer grandes eventos de impacto nacional durante estas vacaciones, localidades como Tandil y San Antonio de Areco apostaron a fortalecer su agenda cultural de cercanía, lo que les permitió sostener un flujo turístico estable durante todo el mes.

Últimas Noticias

Vaciamiento y privatización: la advertencia de Malena Galmarini sobre el futuro de AYSA

Malena Galmarini, ex presidenta de AYSA, alertó sobre las consecuencias del plan de vaciamiento y privatización contra la firma.

Milei como marioneta: Inteligencia Artificial y sátira filosa, desde la creatividad sublime

Una cuenta de Instagram usa muñecos animados estilo serie británica de los '60 con frases textuales del gobierno para construir una sátira política brillante

La Provincia vuelve a la Corte Suprema para reclamar los fondos que le debe Nación

El gobierno bonaerense salió al cruce de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por paralizar sus demandas vinculadas a los fondos que Milei le retiene.

Los Hornos: persecución policial y despiste de una moto culminó con un muerto

Una persecución policial a cuatro sospechosos que iban en dos motos culminó con un muerto y un herido grave en Los Hornos. Mirá el video

Horóscopo del 4 al 11 de agosto: decisiones que abren caminos futuros

Con Marte en Libra activando la gran figura del 2026 y Venus en conjunción con Júpiter, esta semana trae anticipos del porvenir. Tiempo de moverse con belleza, convicción y visión.

Talud Continental IV: el buque del CONICET que une ciencia y fantasía en el fondo del océano argentino

Mientras científicos del CONICET exploran las profundidades del Talud Continental IV a bordo del Falkor, emerge una historia inesperada: el buque y el robot submarino llevan nombres inspirados en La historia sin fin, la película que marcó a una generación. Ciencia, imaginación y exploración marina se entrelazan en esta expedición que ya despierta asombro y vocaciones.

Milei como marioneta: Inteligencia Artificial y sátira filosa, desde la creatividad sublime

Una cuenta de Instagram usa muñecos animados estilo serie británica de los '60 con frases textuales del gobierno para construir una sátira política brillante

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Judiciales y Policiales

Los Hornos: persecución policial y despiste de una moto culminó con un muerto

Una persecución policial a cuatro sospechosos que iban en dos motos culminó con un muerto y un herido grave en Los Hornos. Mirá el video

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Sociedad

¿Es feriado el viernes 15 de agosto de 2025?: qué dice la ley sobre el puente turístico

El 17 de agosto cae domingo y el Gobierno nacional decretó un día no laborable para fomentar el turismo. Qué dice la normativa sobre estos casos y cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable.

Horóscopo del 4 al 11 de agosto: decisiones que abren caminos futuros

Con Marte en Libra activando la gran figura del 2026 y Venus en conjunción con Júpiter, esta semana trae anticipos del porvenir. Tiempo de moverse con belleza, convicción y visión.

Radio con Vos bajo presión: el giro editorial que anticipa el silencio de voces disidentes

La salida de figuras críticas, y el levantamiento de programas anticipa el viraje en la emisora. El gobierno de Javier Milei consolida su ofensiva contra el periodismo no alineado

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 4 de agosto: con frío, cielo mayormente cubierto y leve repunte térmico

Tras un fin de semana húmedo y con lloviznas, el lunes comienza con frío en la Provincia, pero sin alertas meteorológicas. Aunque se esperan...

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

CieloSports

Leo Suárez firmó su contrato y ya trabaja en City Bell con el resto del plantel

El volante llegó de México y se sumó a los entrenamientos de Estudiantes. Firmó a préstamos con opción de compra.

Cuatro partidos que marcarán el futuro: la tremenda seguidilla de Gimnasia frente a rivales directos

Al Lobo se le viene una racha en la que Orfila y los suyos no pueden fallar. Respasá contrincantes, fechas y estadios de los cruces.

El golazo del ex Estudiantes que puso a su equipo en instancias finales de Copa Argentina

Racing goleó 3-0 a Deportivo Riestra y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina, con un espectacular gol de un ex Picharrata.

Las atajadas del ex Gimnasia que fue clave en la épica victoria del rival de Estudiantes por la Copa

Cerro Porteño dio vuelta el clásico, venció 3-2 a Olimpia y llega entonado a jugar con Estudiantes. Un ex Lobo fue clave en la victoria.

Del León de fuego a la palabra de Zubeldía: la revolución tecnológica de Estudiantes aplicada a los festejos en los últimos años

El Pincha demostró vanguardia una vez más. En pleno aniversario y como en aquella reinauguración de UNO, un paso adelante.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055