La Brigada de Control Ambiental (BCA), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, realizó dos allanamientos simultáneos en Canning por tráfico ilegal de fauna silvestre, en el que se encontraron más de un centenar de aves autóctonas y exóticas. Cabe destacar que el operativo se enmarca en diferentes acciones que se vienen realizando contra el comercio ilegal de especies y a favor del bienestar animal.
En los allanamientos realizados se decomisaron 106 ejemplares de 42 especies, entre ellas: “cardenal amarillo, loro gris africano, guacamayo rojo, loro hablador, tucán grande, tucán pico verde, guacamayo bandera, guacamayo arlequín, urraca criolla, loro barranquero, rey del bosque, reinamora chica, cardenal copete rojo, federal, boyero ala amarilla, naranjero, rosella eastern, rosella crimson, loro eclecto, pionites cabeza amarilla, pionites cabeza negra, guaruba guaruba, flamenco austral, pato siriripampa, liebre patagónica, ñandú y antílope de la India, entre otras”, detallaron desde espacios oficiales.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que las más de 100 aves fueron trasladadas por la Brigada de Control Ambiental al centro de rescate del Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Allí, permanecerán durante la cuarentena sanitaria y comportamental. Luego de obtener el alta, los animales silvestres serán liberados en la zona de distribución natural, según se especie.
La gravedad del tráfico ilegal
Según lo informado por la cartera de Ambiente y Desarrollo, muchas de las especies involucradas están categorizadas en peligro de extinción a nivel nacional e internacional por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, dentro de las aves involucradas se encuentran nativas y otras con distribución en Amazonas, África y Oceanía.
Es importante resaltar que ninguno de los ejemplares hallados cuenta con la documentación que ampare su tenencia legal. Además, en el marco de la Ley Nº22421 de Conservación de la Fauna, además de ser una sanción administrativa también es penal.
A su vez, el allanamiento fue solicitado por el juez federal Federico Hernán Villena y se efectuó por el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.
TE PUEDE INTERESAR