Las medidas antitabaco en la costa bonaerense se intensifican y se conoció que este verano no se podrá fumar en ciertos balnearios de Mar del Plata. Conocé cuáles serán los espacios libres de humo.
A finales del año pasado, el Concejo de Mar del Plata aprobó un proyecto que delimitaba agunos sectores para fumadores y las mismas ya comienzan a regir a partir de la temporada 2023/2024.
TE PUEDE INTERESAR
En cuanto a las sanciones, aún no entran en vigencia todavía, ya que se busca “apostar a la conciencia ciudadana”.
¿Cuáles serán los espacios libres de humo en Mar del Plata?
De acuerdo a la ordenanza 20.104, en las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) administradas por el estado municipal, concesiones de prestación de servicios turísticos otorgadas por otros niveles jurisdiccionales y en balnearios del sector privado se deberá disponer de espacios libres de humo de tabaco “debidamente señalizados” y “espacios adecuados para fumadores”, en los cuales deberá haber al menos dos recipientes para arrojar las colillas de cigarrillos.
Dicha medida prevé una ampliación gradual y establece que el municipio de General Pueyrredón elabore un plan de acción para la aplicación gradual de la normativa en las playas públicas, desarrollando acciones tendientes a alcanzar con la misma a la totalidad de las playas públicas del distrito.
Actualmente, no se puede fumar en espacios públicos donde existan áreas de juegos para niños, circuitos aeróbicos o deportivos, espacios cerrados con acceso público, como trabajo, salas de juego, teatros, comercios, shoppings y cines.
Ley antitabaco en Argentina
De acuerdo a la ley 26.687, la publicidad y el consumo de tabaco están regulados para prevenir y asistir a la población frente a los daños que produce el tabaquismo.
Dicha ley regula la publicidad y consumo de productos elaborados con tabaco. Estos últimos son los que usan como materia prima tabaco y se hacen para “fumar, chupar, masticar, aspirar, inhalar o usar como rapé”.
TE PUEDE INTERESAR