back to top
SINIESTROS VIALES

Las motos producen 4 muertes por día en Argentina

Las motos lideran el ranking de vehículos que producen más víctimas fatales y se posiciona como una de las principales causas de muerte en el país.

Según el análisis de datos de la contadora Melisa Murialdo, en Argentina, de cada 10 víctimas fatales diarias por siniestros viales, 4 corresponden a accidentes en motos. Esto es un número que alerta porque el país tiene un extenso historial de siniestros viales y la venta de estos vehículos de menor rodado superó a la de los automóviles.

Si bien esta es una problemática que ocurre en todas las provincias, hay algunas que se ven mas afectadas que otras. El 30% del total de casos de siniestros viales ocurren en Buenos Aires y de acuerdo a los últimos datos disponibles, las provincias que tienen mayor incidencia de accidentes de motos sobre el resto de las vías son:

TE PUEDE INTERESAR

El 21% de las víctimas fatales de 2021 fueron peatones
  • Santiago del Estero (75%)
  • Chaco (73%)
  • Formosa y Tucumán (67%)
  • San Juan (58%)
  • La Rioja (56%)
  • Catamarca y Misiones (52%)
  • Corrientes (50%)
  • Salta (47%)
  • Jujuy y Entre Ríos (45%)

Los accidentes de transito se ubican entre las principales causas de muertes a nivel nacional

Según el Ministerio de Transporte, todos los años mueren cerca de 4000 personas por siniestros viales. Además es la principal causa de muerte y discapacidad en menores de 35 años y en uno de cada cuatro hay presencia de alcohol.

Desde “Pensar Salud”, un sitio web dedicado de manera exclusiva a estadísticas y buenas prácticas sanitarias, informan que los accidentes de tránsito se posicionan dentro del top 5 de los motivos de muertes en el país.

El listado ubica en primer lugar a las enfermedades del corazón y el sistema circulatorio, en segundo a tumores y cánceres, en tercero a las enfermedades respiratorias, en cuarto a los accidentes de tránsito y la violencia, mientras que las infecciones y parásitos se ubican en el quinto lugar.

Entre las principales causas de los siniestros viales se encuentran el consumo de alcohol y el uso del celular. Otros de los factores determinantes, es la falta de los elementos de seguridad, ya sean luces, chaleco refractario y casco.

Según datos aportados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial el 75% de los casos fueron hombres menores de 35 años. El 52% de los accidentes ocurren en las rutas, el 20% en las calles y el 14% en las avenidas.

Las víctimas fatales de acuerdo a la vía fueron:

  • 40% de ocupantes de motos
  • 27% de autos
  • 10% de peatones
  • 8% de camionetas
  • 4% de ciclistas
  • 3% de transportistas de carga

Edición y Datos Estadísticos Gráficos: Contadora Melisa Murialdo https://www.elmejortrato.com.ar/| Fuentes:

Asociación Civil Luchemos por la Vida

Blog Pensar Salud de OSPAT Obra Social del Personal de la Actividad del Turf

Blog de Educación Financiera EMT

Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)

Twitter Oficial de ANSV – Ministerio de Transporte de la Nación

Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam)

Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)

Centro de Experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz (CESVI)

Proyecto de ley Alcohol Cero al Volante

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Christian Castillo: “La presión social cambió la agenda parlamentaria, no fue el Congreso”

El diputado Christian Castillo advierte que las principales discusiones políticas no nacen de acuerdos institucionales, sino de la protesta en las calles. Críticas al veto presidencial de Milei, el rol de los sectores vulnerables y la resistencia que se multiplica frente a los recortes.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Alerta total en la industria: hay sectores que pierden hasta 1500 empleos por mes

En línea con el "industricidio" que denuncia el gobierno bonaerense, la Unión Industrial Argentina (UIA) trazó un panorama de la crisis.

¿Fin del dólar ‘planchado’? Un economista anticipa inflación y fuerte impacto político en año electoral

El salto del dólar verificado ayer pone en jaque la sustentabilidad del modelo de Javier Milei. ¿Qué pasa si se dispara la inflación?

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

El fondo del mar venció al show de Fantino: Conicet 51mil vs. Milei 29mil

Mientras el Conicet mostraba fauna marina y sumaba 51 mil vistas, el presidente hablaba con su amigo en Neura y lo miraban 29 mil personas. Mal día para los trolls del Gordo Dan

Judiciales y Policiales

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

En 45 segundos: así actuó una banda delictiva para robar un auto en La Matanza

Ladrones intimidaron a un hombre frente a un corralón en La Matanza y robaron un auto en 45 segundos. Todo quedó grabado. Escaparon

Sociedad

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luck Ra descolocó a todos en La Voz Argentina con una frase viral sobre empanadas tucumanas

El cantante cordobés Luck Ra sorprendió con un comentario insólito tras probar empanadas tucumanas en La Voz Argentina. El momento desató risas en el jurado, se volvió viral en redes y hasta generó la reacción de La Joaqui.

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 1 de agosto: lluvias intermitentes y máxima de 17 °C

La jornada comienza con lluvias aisladas y cielos mayormente cubiertos en gran parte del territorio bonaerense. No se descartan tormentas aisladas durante la mañana en el AMBA y zonas norteñas, mientras que el ambiente será húmedo y templado, con máximas de entre 16 °C y 17 °C.

CieloSports

La curiosa historia del defensor que juga más en la Selección Argentina que en Gimnasia

Juan Manuel Villalba volvió a ser convocado a la selección Argentina Sub 20, mientras espera su oportunidad en el equipo de Orfila.

La nacionalista bienvenida que tuvo un ex Estudiantes en Uruguay

Se fue para sumar minutos, lo recibieron con los brazos abiertos y una frase muy especial en su nuevo club.

Estudiantes y Gimnasia, presentes en la lista del Sub 20: quiénes son los dos futbolistas que sueñan con el Mundial

Diego Placente confirmó los convocados para entrenar con el Sub 20 de la Selección Argentina, con el Mundial cada vez más cerca. Estudiantes y Gimnasia están presentes en la lista.

Ninguna invasión extraterrestre: por qué Estudiantes estuvo detrás de las misteriosas luces que sorprendieron a La Plata

La Plata se vio movilizada en las últimas horas por unas luces verdes extrañas, que despertaron todo tipo de teorías y bromas. Sin embargo no hubo nada paranormal: Estudiantes fue el responsable.

“Fue una gran enseñanza”: el DT de Gimnasia y el día que Estudiantes le sacó un jugador cuando luchaba por un ascenso

Alejandro Orfila, DT de Gimnasia, recordó una situación que vivió en sus primeros pasos como entrenador en Comunicaciones, cuando Estudiantes se llevó a Nahuel Estévez.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055