back to top
14.1 C
La Plata
lunes 13 de octubre de 2025
PLAN A 2030

Impulsan la transición energética en el transporte nacional

El Gobierno nacional presentó el Plan de Transporte Sostenible con políticas de Estado al 2030. Busca avanzar con la transición energética para cargas y pasajeros.

El Gobierno Nacional presentó el Plan Nacional de Transporte Sostenible con el que pretende sentar las bases para transición energética en todos los modos (pasajeros, carga y de vehículos particulares). El proyecto, incluye 3 programas centrales específicos para implementar estrategias, medidas, políticas e instrumentos de cara al año 2030.

El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera. Tiene como objetivo principal “trazar una hoja de ruta de cara al 2030, con acciones que busquen garantizar la transición energética en el transporte, a través de su planificación” y “fomentar la utilización de energías más limpias para todos los modos de transporte, tanto de cargas como de pasajeros”.

TE PUEDE INTERESAR

La propuesta contiene el conjunto de estrategias, medidas, políticas e instrumentos a ser implementados hasta el año 2030, promoviendo la disminución de las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) y su efecto en el país y la región.

Además, “permitirá generar ahorros para el país, por la reducción y posterior sustitución de importaciones de energía, fomentar la industria nacional, cuidando la salud de las personas y del planeta”.

“Es una herramienta para coordinar los esfuerzos”

Al respecto, Guerrera explicó que “con el lanzamiento del Plan Nacional de Transporte Sostenible, dentro del compromiso argentino de alcanzar las metas de emisiones para los próximos años, plasmamos el trabajo conjunto con otros ministerios y todo el Gobierno nacional. Es una herramienta para coordinar los esfuerzos y que tiene como ejes la incorporación del gas, pero también con una perspectiva a la electromovilidad, que brinde la optimización de los recursos, y creando nuevas normativas”.

El Gobierno nacional presentó el Plan de Transporte Sostenible con políticas de Estado al 2030.

El Gobierno nacional presentó el Plan de Transporte Sostenible con políticas de Estado al 2030.

“Estamos hablando de un impacto muy contundente si logramos paulatinamente hacia 2023 transformar todo lo que mayoritariamente se mueve con gasoil a gas, y generando una gran mesa de trabajo con todos los actores nacionales e internacionales. Este trabajo es entre todos, es por todos y es por la Argentina”, agregó.

Los ejes del Plan de transición energética

El Plan lanzado por el gobierno abarca el desarrollo de acciones con tres programas principales: renovación y adaptación de flotas hacia el gas natural, en una primera instancia; la movilidad eléctrica y la incorporación de nuevas tecnologías para abastecer vehículos de carga y pasajeros.

Los 5 ejes que rigen en el “Plan Nacional de Transporte Sostenible” son: la transición energética, para cambiar en forma gradual y segura el sistema de transporte; la eficiencia, para incorporar y fomentar la conciencia del uso inteligente y amigable con el ambiente; la justicia ambiental, para disminuir los perjuicios ambientales; En materia de género y equidad intergeneracional se promoverá la participación activa en los procesos de consulta, ejecución y toma de decisiones; trabajar el pasivo ambiental, ya que se busca disminuir el impacto ambiental de los residuos, desechos y material en desuso u obsoleto del sector transporte.

Para esto, se trazaron objetivos de corto y largo plazo. En una etapa inicial, se estima que el 10% de las nuevas unidades que se incorporen a la vía pública sean a gas natural (9%) y eléctricas (1%). Esto generará un ahorro anual de 41 millones de litros de nafta y 96 millones de litros de gasoil. De esta manera, solamente para el año que viene se estima un ahorro aproximado de importaciones de gasoil de 200 millones de dólares.

El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Asimismo, para 2030, se apuesta a que haya 15 mil colectivos funcionando a gas, generando un ahorro de 1.800 millones de litros de gasoil; 150 mil camiones a gas, reduciendo 2.600 millones de litros el consumo de diésel; y que el 15% del total del parque automotor sea gas. Además, se estima que un gran porcentaje de los vehículos que pertenecen al Estado sean híbridos y eléctricos. Por último, se trabajará para una reducción de las emisiones de GEI a 5,84 MT CO2.

“Hablamos mucho del gas porque es el recurso natural que está más disponible en la Argentina y tiene una cadena de distribución que es la más extendida del país. Con YPF hemos generando corredores productivos, con Enargas trabajamos en los picos de alto caudal para que los colectivos de larga distancia y los camiones tengan que esperar cada vez menos en las estaciones de servicio”, concluyó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

En este sentido, el presente “Plan Nacional de Transporte Sostenible”, explicado durante la jornada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, y la subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte, Micaela Morán, define una hoja de ruta concreta a nivel nacional para acelerar la adaptación de su infraestructura y operación.

También estuvieron presentes el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo en el Ministerio de Economía, José Ignacio de Mendiguren; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Rollon; el jefe de Gabinete de la Jefatura de Ministros, Martín Yañez; el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Farina; y el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques. Además, autoridades de organismos descentralizados del Ministerio de Transporte; autoridades de Enargas; del Ministerio de Relaciones Exteriores; de la Secretaria de Industria; y de otros Organismos Nacionales.

Además participaron, el secretario de Control y Monitoreo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Productivo, Sergio Federovisky; la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecicila Nicolini; el ministro de la Embajada de Alemania, Peter Neven; el oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Tobis Nelson; el oficial de Asuntos Económicos de la embajada de Estados Unidos, Patrick Oneal; el consejero Económico de la Embajada de Italia, Marco Leone; la líder de la División de Transporte del BID, Julieta Abad; la especialista Senior en Transporte del Banco Mundial, Lijiana Sekerinska; representantes de las empresas Scania; Agrale; Grupo Stellantis; Bridgestone; Buquebus; Sturla; Corven; Mercedes Benz; Michelin; Renault; Volkswagen y Volvo; y autoridades de las Cámaras Empresarias de Transporte

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Guillermo Coda, entrevista y canciones en vivo, una gran noche de rock platense

El guitarrista de Peligrosos Gorriones junto a Nazareno Speroni pasaron por el programa SUBAN EL VOLUMEN y nos regalaron 2 canciones en vivo.

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

Un candidato advierte que la ayuda de Estados Unidos “es una invasión” y puede quebrar a Argentina “en 12 segundos”

El candidato a Diputado Santiago Cúneo lanzó un preocupante diagnóstico sobre la relación entre Argentina y EEUU. Apuntó a responsables.

Alejo García Pintos: “Me da mucha tristeza que hoy se reivindique a la dictadura”

Marcela Feudale en Bonaherencia entrevista al actor Alejo García Pintos. Una charla íntima sobre las amenazas que recibió por 'La Noche de los Lápices', su rol en 'Argentina, 1985' y su lucha contra el negacionismo.

Emilio Monzó: “Milei es un presidente emocionalmente inestable e incompetente para el cargo”

El ex titular de Diputados aseguró que Javier Milei gobierna sin equilibrio, rodeado de obsecuentes y desconectado de la realidad. Dijo que la sociedad ya no festeja la motosierra y anticipó una nueva derrota libertaria en la Provincia.

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

Judiciales y Policiales

Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: una nena resultó gravemente herida mientras presentaba un experimento escolar

“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.

Llevan casi 30 años enseñando a volar y sufrieron el robo de parapentes y motores: ofrecen una millonaria recompensa para recuperarlos

Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

Sociedad

Horóscopo semanal del 13 al 20 de octubre: una semana marcada por el Gran Trígono de Agua y el regreso de Plutón directo

El cielo de esta semana promete intensidad y transformación. Con el Gran Trígono de Agua activando las emociones, la Cruz Cósmica tensionando los vínculos y Plutón retomando su movimiento directo, los próximos días invitan a soltar viejas estructuras y reconectar con el poder interno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 13 de octubre: sol y descenso de temperatura tras las lluvias del fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada más estable en la provincia, con cielo parcialmente nublado, vientos leves del sur y temperaturas que irán de los 11 °C a los 22 °C. Luego del temporal del fin de semana, el tiempo mejora en casi todo el territorio bonaerense.

Del calor al temporal: alerta amarilla en el AMBA por tormentas fuertes durante la noche

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por tormentas fuertes en el AMBA, con ráfagas, granizo y un marcado descenso de la temperatura.

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Octubre Rosa en las rutas bonaerenses: “Un control que salva” une prevención del cáncer de mama y seguridad vial

Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.

CieloSports

El Clásico Platense ya se juega: del “vamos a dejar todo” de Max al mensaje zen de Domínguez

La fecha 12 ya pasó, y lo que se viene es nada menos que la fiesta más grande la ciudad, algo que desde Gimnasia y Estudiantes ya empezaron a palpitar con declaraciones diferentes. Mirá...

Gimnasia y un gran alivio a una semana del Clásico ante Estudiantes

Germán Conti, que salió tocado ante Talleres, está mejor y todo indica que podrá estar disponible para jugar contra Estudiantes. El Chelo Torres, que también terminó tocado, será evaluado.

En llamas: la queja del Ruso Zielinski por el gol de Estudiantes

El ex entrenador del Pincha, actualmente en Belgrano, protestó contra el árbitro por una supuesta mano de Román Gómez previo a la igualdad en Córdoba. Ante Barracas, cuando le anularon un gol lícito, no había dicho nada...

Con el Clásico y la permanencia en juego, el riesgo de que Orfila se crea las “respuestas” de Gimnasia

El entrenador habló de que "el equipo respondió", pero si eso sobrepasa los límites del discurso será un inconveniente: por delante hay partidos determinantes.

La continuidad de Domínguez en Estudiantes: qué dijo el DT y qué chances hay de que siga en 2026

El Barba volvió a decir que se siente cómodo en el club pero se vienen cuatro fechas o más (si el Pincha entra a los playoffs) que pueden ser decisivas. Hoy, sobre su futuro, pesan más las dudas que las certezas...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055