La Fundación Solidaridad Cáncer Argentina convocó a una manifestación para el domingo 4 de febrero frente al Congreso de la Nación en reclamo del tratamiento en tiempo y forma. Conocé más detalles.
Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de disminuir la carga mundial del cáncer y aumentar la calidad de vida de los pacientes. El lema de este año será ‘Por unos cuidados más justos’ y busca unir todas las voces y actuar.
En este marco, diferentes organizaciones junto a familiares de pacientes con cáncer se movilizarán al Congreso, donde también habrá intervenciones artísticas de manera “pacítica” y “apolítica”, aclararon.
¿Cuál es el reclamo de pacientes y familiares en este Día Mundial contra el Cáncer?
La organización sin fines de lucro se refirió, en diálogo con Télam Radio a los motivos que convocan la movilización: “Visibilizar que, lamentablemente, hoy los pacientes están teniendo un inconveniente con los tratamientos”.
En este sentido, la titular de la Fundación Solidaridad Cáncer Argentina diferenció la situación de los pacientes con cáncer que sí tienen comunicación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires de aquellos que se encuentran por fuera de la misma y en donde la medicación debe ser entregada por el Ministerio de Nación.
En este último caso la medicación no está llegando en tiempo y forma: “Tenemos 10 familias a la espera del Prembolizumab que, lamentablemente, el tratamiento no les llega. Y esas familias todos los días nos llaman, obviamente muy angustiados, porque el cáncer no espera”, señaló Débora Bosco.
Según la Organización Panamericana de la Salud, en la región de las Américas el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud.