back to top
Fin de semana largo en la ciudad

Bragado y una Fiesta Nacional del Caballo que no será

La ciudad de Bragado suspendió por segundo año consecutivo la Fiesta Nacional del Caballo aunque llevará a cabo una actividad especial en conmemoración.

Este podría haber sido un fin de semana épico para Bragado. Si bien no es un halago de carácter heroico, si es cierto qué la ciudad bonaerense tenía todos los condimentos para enaltecerse con honores tras unos largos meses sombríos por la pandemia: la celebración de la Fiesta Nacional del Caballo coincidiendo en el marco de un extraordinario fin de semana largo no hubiera sido un acontecimiento cualquiera para el pueblo.

Mucho menos tratándose de una continuidad en el festejo tradicional con sabor a poco. Entre un 2019 un tanto pasado por agua y un 2020 con la palabra cancelado de por medio, este año Bragado hubiera galopado fuerte y con entusiasmo frente al turismo, una de las principales actividades económicas que sirve a los habitantes durante el transcurso de la festividad en este mes de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, la suspensión de la fiesta popular más representativa de la localidad ya había sido anunciada por la comisión organizadora unos meses antes, más precisamente en los primeros días de agosto, indicando entre sus motivos principales la imprudencia ante el fomento a focos de contagios debido a una posible gran concurrencia. También enfatizaron qué, de realizarse, la misma podría no haber alcanzado las expectativas esperadas como consecuencia de un escaso tiempo para la organización de las actividades.

La Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Caballo informa qué, por razones de público conocimiento, queda suspendida una nueva edición de la fiesta”, expresaron por aquel entonces mediante las redes sociales. Desafortunadamente, el panorama en las semanas sucesivas comenzó a mejorar, llevando a que autoridades nacionales y provinciales flexibilicen sus restricciones en cuanto a viajes con motivo de turismo, realización de eventos y permanencia al aire libre conforme avanzaba el plan de vacunación en la región y mejoraba la situación epidemiológica.

Con la cuenta regresiva jugando en contra, el tiempo para retroceder a la medida se volvió cada vez más escaso y dar marcha atrás no era un movimiento sencillo para Bragado ni para la organización, quizás tampoco lo hubiera sido para los caballos.

Barajar y dar de nuevo: Bragado apuesta por el turismo de manera formal

De esta experiencia, sin dudas, Bragado encontrará al 2022 con sed de revancha. En diálogo con Infocielo, Joaquín Macías, Director de Turismo de Bragado, comenta sobre la propuesta que incluirá la ciudad durante el fin de semana a modo de “compensación” para garantizar al menos una mención especial sobre el evento de la Fiesta del Caballo y las novedades del municipio en materia turística: “Luego de varias reuniones y teniendo en cuenta la situación epidemiológica, se llegó al acuerdo de que la Fiesta Nacional del Caballo se realizará solo el día domingo. La misma empezará a las 10 de la mañana con un desfile criollo con protagonistas netamente locales y un grupo ballet folclórico que estará participando frente al Palacio Municipal”.

Según ha indicado el funcionario, el gran festejo tradicional se trasladará luego al Parque Lacunario, donde pasado el mediodía en el campo de destrezas “Don Abel Figuerón” se ofrecerá servicio de cantina y se podrá disfrutar de destrezas criollas, recitales con bandas locales y culminando el evento con la tradicional suelta de tropillas.

Cabe mencionar que recién este año el municipio ha decidido crear una Dirección de Turismo para abarcar las cuestiones referidas a las actividades que realizan las personas durante su viaje y estancia. “Personalmente, para mí fue un gran desafío por la situación inestable en la cual nos encontrábamos. La pandemia nos obligó a cerrar muchas actividades que luego con el tiempo pudimos ir abriendo lentamente, hasta que llegó la segunda ola y nos frenó todo nuevamente. En este momento, con las medidas de prevención y tomando los recaudos necesarios, se está reabriendo todo de a poco. Creemos que muy pronto vamos a estar al 100% y poder ofrecer a todos nuestros visitantes la gran variedad de actividades que el partido de Bragado ofrece” comenta Macías sobre el presente sanitario de la ciudad.

Por lo general, con la Fiesta Nacional del Caballo mediante, la ciudad se prepara para recibir numerosos centros tradicionalistas provenientes de todo el país y cuyas delegaciones se integran de entre 30 y 40 jinetes. Si a eso se suma la movilidad de las familias involucradas, Bragado ha llegado a estimar la presencia de unas 30.000 personas durante los 4 días del festejo.

¿Cómo se vive para Bragado desistir a lo que pudo haber sido una mejor oportunidad turística?

La Fiesta del Caballo es el gran evento del pueblo, mucha gente nos visita desde otros lugares y para los bragadenses es un festejo tradicional muy esperado. Lamentablemente en esta ocasión solamente será de un solo día. Claramente el impacto turístico lo vamos a sentir. La fiesta es nuestra ventana principal para que la gente no solo disfrute del evento, sino también para poder conocer y recorrer nuestra ciudad.

¿Cuánto creés que influirá que no se realice el cronograma completo de la Fiesta Nacional del Caballo?

La actividad turística es una importante fuente generadora de ingresos. Muchas áreas dependen directa o indirectamente de ella. Todavía no tenemos los datos específicos de la gente que nos visitará este fin de semana pero claramente va a notarse una gran disminución del público, afectando principalmente al rubro hotelero, gastronómico y comercial.

¿Como municipio se están llevando a cabo estrategias y/o diseño de propuestas para recuperar el interés turístico a partir de la “nueva normalidad”?

Siempre tratamos de ir innovando y mejorando nuestros servicios y atractivos. La pandemia hizo que mucha gente salga de las ciudades y se vuelque al turismo rural/natural y ahí creemos que es nuestro punto fuerte. Tenemos que acaparar esa demanda, contamos con un Parque Lacunario que es uno de los más lindos de la provincia y a su vez ofrecemos una gran cantidad de actividades culturales y deportivas para todo público durante todo el año.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Más colectivos y un reclamo a Trenes Argentinos por la interrupción del Tren Roca a La Plata

En La Plata temen que se produzca un "desborde" por la interrupción del servicio del Tren Roca a La Plata.

Mayra Mendoza se diferenció de las candidaturas testimoniales y confirmó que asumirá su banca

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial confirmó que asumirá su banca y marcó distancia de quienes usan su postulación solo como tracción electoral.

Mon Laferte y Conociendo Rusia lanzan “Esto es amor”

El resultado es una pieza de pop alternativo con raíces soul, que apuesta por un sonido analógico, elegante y profundamente físico.

Abad contra las candidaturas testimoniales: “Son una burla abierta hacia quienes votan”

El senador cuestionó la normalización de candidaturas sin intención de asumir y advirtió sobre el daño institucional que generan.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

Se agranda la familia de Estudiantes: José Sosa y Cami Homs esperan una nena

El ídolo del Pincha y su pareja anunciaron una gran noticia, justo en una jornada en la que el club celebra sus 120 años. La fiesta completa...

Los 44 de Lobos: de enganche de lujo a gran maestro de técnica en Gimnasia

El ex enganche sopló las velitas este domingo. Y lo hizo trabajando para mejorar distintos aspectos del juego de los chicos del club que ama.

Mientras su futuro es una incógnita, Alario fue al teatro con una figura de Estudiantes

El Pipa está relegado y el club no ve con malos ojos negociar una salida. Mientras tanto, el delantero disfrutó de una obra en el Multiteatro de CABA.

Seguí los festejos de Estudiantes en vivo: arrancaron los shows musicales

Espectáculos en vivo para toda la familia, la estatua de Zubeldía, la presencia de Domínguez y el plantel... Seguí acá todo lo que pase en vivo en una jornada inolvidable.

A diez días de la Libertadores, ¿cómo están Carrillo y Meza de sus lesiones?

Tanto el delantero como el lateral se están poniendo a punto. Aunque el jueves hay partido en UNO, podrían ser preservados para la Copa.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055