El portal de noticias “La Derecha Diario“, conocido por su alineación con las ideas libertarias y su estrecha relación con el presidente Javier Milei, vendió la mitad de su propiedad al periodista español Javier Negre, vinculado al partido de ultraderecha de España, Vox y líder del Grupo Estado de Alarma (EDA).
Ahora adquirió el 50% de “Madero Media Group“, la empresa matriz de La Derecha Diario. Esta alianza comenzó por el medio de comunicación, para después montar una consultoría política con la que apoyar a políticos y empresas en redes.
Madero Media Group fue fundado en 2021 por Natalia Basil, esposa de Fernando Cerimedo (organizador de los trolls libertarios), junto con Tomás Beltrame, Ezequiel Acuña y Juan Pablo Carreira (alias Juan Doe, hoy Director de Comunicación Digital, pago para estas acciones del gobierno de Javier Milei).
Basil posee el 85% de la empresa, mientras que Beltrame, Acuña y Carreira tienen el 10%, 2,5% y 2,5% respectivamente. Con el tiempo, muchos de estos socios se convirtieron en funcionarios del gobierno de Milei, lo que llevó a Cerimedo a asumir el control del 50% de la empresa antes de vender la otra mitad a Negre.
UN MEDIO CERCANO A JAIR BOLSONARO
La familiaridad de Cerimedo con Milei y con la familia del ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro es conocida. En particular, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair, visitó Argentina a fines del año pasado acompañado por Cerimedo para reunirse con Milei.
Cerimedo es un ‘experto en marketing político’, y fue investigado por la justicia brasileña por su presunta participación en “milicias digitales” durante el intento de golpe de Estado liderado por Jair Bolsonaro tras su derrota electoral en 2022.
Javier Negre, por su parte, es un personaje controversial en el ámbito periodístico.
Fue despedido del diario español El Mundo en 2020, un año después de ser condenado a pagar 30.000 euros por publicar un artículo sobre una víctima de abuso sexual con contenido inventado y sin su consentimiento.
Pese a su salida de El Mundo, Negre mantiene una activa presencia en los medios a través de su canal de YouTube, llamado “Estado de Alarma”, además del portal Edatv.news y una radio en España.
La expansión de La Derecha Diario bajo la dirección de Negre y Cerimedo incluye la creación de una nueva redacción para la que ya recibieron más de 500 currículums.
Planean contratar a más de 20 personas con el objetivo de crear un multimedio que pueda expandirse por América Latina, empezando por Brasil, Uruguay y Chile.
Este movimiento es visto como el primer paso de una estrategia más amplia para consolidarse como el grupo de medios más fuerte de Argentina y luego avanzar hacia otros países de la región.
Fuentes del grupo de comunicación EDA TV explicaron que eligieron Buenos Aires “por las oportunidades que está generando el Gobierno de Milei, y porque hay una audiencia a la que le gustan nuestros contenidos”. Además, consideran que se trata de “países parecidos”.
EL CRUCE CON AXEL KICILLOF
Negre fue recibido con honores y como una celebridad en el entorno libertario de Milei, y su presencia ya provocó polémicas en varias conferencias de prensa.
Hace pocos días, en Luján, buscó incomodar al gobernador bonaerense Axel Kicillof con preguntas sobre la inversión de YPF y Petronas en la provincia de Río Negro y el supuesto fraude electoral de Nicolás Maduro en Venezuela.
Estas intervenciones mostraron claramente su intención de provocar y cuestionar a figuras políticas opositoras a Milei, manteniendo su tono confrontativo y con fines políticos no periodísticos.
La venta de La Derecha Diario y su expansión están en línea con la estrategia de Milei de consolidar un aparato mediático que apoye su gobierno.
El portal fue y es un defensor ferviente del presidente, con artículos que atacan a críticos y opositores desde una retórica de fanatismo.
Por ejemplo, cuando el periodista Jorge Lanata presentó una denuncia judicial contra Milei, La Derecha Diario lo mencionó como “el sicario del Grupo Clarín”.
Además, ante una denuncia por hostigamiento digital presentada por FOPEA contra Daniel Parisini, alias GordoDan, el portal se sumó a la campaña contra la entidad periodística, acusándola de recibir fondos extranjeros.
Negre no está solo en este emprendimiento. Sus socios en el Grupo EDA incluyen a Marcos de Quinto, exvicepresidente mundial de Coca Cola, y María José Álvarez, presidenta de la multinacional Eulen y propietaria de los vinos Vega Sicilia. Estos inversores buscan fortalecer la presencia del grupo en Argentina y expandirse por toda América Latina.
EL DESEMBARCO DE LA ULTRADERECHA
La adquisición de La Derecha Diario por parte de Negre y la expansión planificada del portal exponen el cada vez más marcado interés de medios de comunicación extranjeros en influir en el panorama político y mediático argentino.
Con la ayuda de Negre, conocido por esa impronta provocadora y sus vínculos con la extrema derecha internacional, “La Derecha Diario” se prepara para una nueva etapa de “periodismo de trinchera”, buscando consolidarse como un actor clave en la difusión de ideas extremistas en la región.