Luego de que un nutrido grupo de manifestantes identificados con SUTEBA Multicolor -la lista que se opone a la conducción de Roberto Baradel- irrumpiera y tomara la sede de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el ministro Alberto Sileoni se refirió a los hechos aunque trató de minimizarlos.
Este martes, el funcionario iba a brindar una conferencia de prensa sobre las inversiones en materia de calefacción de las escuelas, pero se suspendió por la presencia de los docentes manifestantes. Finalmente, el acto se realizó este mediodía y Sileoni se expresó al respecto.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo minimizamos, son avatares de la vida democrática”, señaló ante la prensa en uno de los salones de la cartera. “Siempre priorizamos el diálogo, no dejamos a nadie sin responder, a todos los atendemos, si no es lo que quieren es porque pensamos distinto, pero no le damos entidad”, señaló para luego aclarar que dejaron explícito en un acta las problemáticas referidas.
Es que los manifestantes llegaron a reclamar mejoras salariales pero también por las deficiencias en infraestructura, justo el tema que convocaba al acto de Provincia. “Hay escuelas que no están funcionando porque no tienen agua, porque no tienen luz, porque no se construyen las aulas, ni los establecimientos necesarios para poder funcionar”, dijeron los docentes.
Eso volvió a abrir la discusión sobre la validez legal de los paros docentes que se dieron en la última semana en varios distritos de la Provincia y que fueron convocados, justamente, por este sector del gremio.
“Esa discusión sobre la naturaleza del paro y la entidad que lo convoca llevó a la discusión de estas últimas horas en el ministerio”, confió Sileoni ante la consulta de Infocielo.
En esa línea, aseguró que su cartera trabaja para resolver la problemática con el Ministerio de Trabajo, que es la autoridad competente. “Queremos determinar si quien no tiene la conducción puede convocar. El derecho a huelga es constitucional, pero hay condicionalidades y, entre otras, una de ellas es que la organizacion que convoque tenga representatividad provincial”, resaltó.
TE PUEDE INTERESAR