Así lo confirmaron a Télam fuentes del espacio que lidera Fernando Pino Solanas, cuya candidatura a presidente es la única confirmada hasta el momento debido a que Proyecto Sur evitó limitar el ingreso de otras fuerzas con una prematura definición de ostulantes.
“Vamos a anunciar todas las candidaturas relevantes del espacio, en armonía con todas las fuerzas”, resumió Julio Raffo, vicepresidente segundo de la Legislatura porteña y referente de Proyecto Sur, para quien las definiciones serán un correlato “del aporte más rico de cada distrito”.
La idea es llegar a un desenlace en “armonía“, tras largas conversaciones que ya están manteniendo los dirigentes de Proyecto Sur, Buenos Aires para Todos, Libres del Sur, el Socialismo Auténtico y el MST para sacar nóminas por consenso.
“Somos distintas fuerzas que estamos hace muchísimos años en una comunidad de ideales”, reflexionó Raffo y remarcó que el objetivo es “valorizar a los mejores compañeros” en cada distrito.
Por eso, el congreso que se realizará a fin de marzo en esta capital -aunque todavía no está definido el lugar- será el cierre de una búsqueda de “justicia platónica”, según graficó Raffo, y que remite a que “cualquier injusticia cometida contra uno solo, la adece todo el cuerpo en su conjunto”.
Por su parte, Solanas regresará mañana de Canadá, donde llevó sus películas y denuncias sobre explotación minera y empezará a preparar un acto que se realizará el 2 de marzo a las 17.30 en la plaza ubicada frente a la terminal ferroviaria de Retiro.
Allí, Solanas reivindicará al ex presidente Juan Domingo Perón, cuyo gobierno realizó, el 1 de marzo de 1948, el acto formal de posesión del Estado de las líneas ferroviarias que habían estado en manos de empresas francesas e inglesas (operativamente hasta
1946-1947).
El Estado argentino recuperó entonces la administración de las líneas San Martín, Belgrano, Mitre, Urquiza, Roca, Sarmiento y Patagónico.
En tanto, el próximo fin de semana Pino Solanas visitará Comodoro Rivadavia, donde realizará caminatas y compartirá “mateadas” con referentes del lugar, y a partir del 4 de marzo estará en Mendoza para asistir a la Fiesta de la Vendimia.