La presidenta del PRO y una de las anotadas para pelear por la Presidencia de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que se tomó licencia de ese cargo partidario debido a la cercanía del inicio del proceso electoral.
La exministra de Seguridad de Mauricio Macri lo anunció a través de un comunicado y marcó que fue para ella “un privilegio” estar al frente del partido durante estos años. Ahora, la batalla será en las urnas, cuando enfrente en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
TE PUEDE INTERESAR
“Estando cerca del inicio de un proceso electoral y siendo consecuente con los valores de la verdad y la transparencia, pedí licencia a la Presidencia del PRO”, anunció Bullrich esta mañana en su cuenta de Twitter, para concluir con que “ha sido un gran privilegio liderar el partido estos años”.
Con la salida de la exfuncionario de Mauricio Macri de la titularidad del espacio, ese lugar será ocupado por el diputado nacional Federico Angelini, actual vicepresidente primero del espacio amarillo.
“Se torna imprescindible que mis actos sean claros y no se confunda la institucionalidad partidaria con mi precandidatura a Presidenta de la Nación”, explicó Bullrich, quien sostuvo que desde el partido “debemos hacer todos los esfuerzos para separar nítidamente cada institución, dando pasos en un sentido correcto que afiance la República, sin aprovecharnos de los cargos públicos o partidarios, haciendo el esfuerzo de volver a dotar de prestigio a las herramientas de la institucionalidad”.
“Allí seguramente veremos el resultado más importante, que es el triunfo de la cultura ciudadana por sobre el atropello populista”, destacó.
Ante la cercanía de las elecciones, el último movimiento que realizó Bullrich tuvo que ver con los dirgentes vecinalistas de 28 distritos de la Provincia de Buenos Aires, quienes se definieron a favor de la exministra de Seguridad a partir de un encuentro en la localidad bonaerense de Campana.
Según señaló la propia Bullrich, en esa mesa de trabajo se llegó a “un acuerdo político electoral que contempla la acción conjunta, con representantes en la mesa política y la integración en los equipos técnicos de los referentes vecinalistas”.
El renunciamiento de Macri a pelear nuevamente por la presidencia generó fuertes repercusiones al interior de la coalición opositora, pero en especial del espacio que él mismo fundó hace poco menos de dos décadas. Es que la decisión de Mauricio Macri deja a Patricia Bullrich como la principal beneficiaria de ese paso al costado al capitalizar algo más que 7 de cada 10 votos, por lo que incrementa su intención de voto en importante medida y se eleva desde un 11,7% inicial al 20,7% actual.
TE PUEDE INTERESAR