back to top
13.4 C
La Plata
jueves 24 de julio de 2025
CONCEJO DELIBERANTE

Necochea: Aprueban una nueva “tasa portuaria” pese a las presiones del campo y las cerealeras

El lobby del campo y las cerealeras hizo recular al intendente vecinalista de Necochea con la tasa a los combustibles pero no evitó una nueva “tasa portuaria”.

Una fuerte presión de las grandes cerealeras y entidades del campo nacionalizaron la discusión de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 en Necochea. Es que además de las actualizaciones habituales de servicios (Urbanos, Rurales o Seguridad e Higiene) entraron a la discusión dos tipo de “tasas viales” solidarias resistidas por estos sectores económicos.

Una de ellas es la denominadaTasa vial a los combustibles”, que se remontan a aquella polémica instalada entre 2013 y 2015 cuando intendentes del Frente Renovador gravaron la compra de combustibles a través del cobro de un tributo para obras y mantenimiento de las redes viales municipales. Muchas de ellas fueron judicializadas y regresaron con la llegada al poder de Javier Milei a muchos distritos que sufren la caída de coparticipación y arrastran problemas de caja para garantizar los servicios esenciales.

La segunda, tiene un origen y una historia marcadamente local. Se trata de la “Tasa solidaria mantenimiento diferenciado de la red vial” o más comúnmente conocida como “Tasa portuaria” para todos los camiones que entren o salgan de Puerto Quequén.

En Necochea, ese tributo se cobró en el distrito entre 2015 y 2017 a vehículos automotores que circulaban hacia el Puerto con cargas superiores a los 3500 kg. Impulsado por el por entonces intendente Facundo López (Frente Renovador) fue judicializado por el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y se dejó de cobrar en 2018 a partir de una resolución favorable del Juzgado en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial Necochea.

Tras años de espera, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata revirtió el fallo en 2024 y convalidó la validez de la ordenanza. Pese a ello, el municipio que conduce el actual intendente vecinalista Arturo Rojas no reestableció el cobro- incluso en su época de opositor estaba en contra- pero ahora acompañó un proyecto de Unión por la Patria para crear una tasa similar a la mencionada.

La discusión se enmarca, además, en las disputas por la concesión de la Terminal de Quéquen que ya había disparado un nuevo foco de conflicto con entidades rurales y cerealeras

Te puede interesar
Un Adorni en problemas: lo intiman judicialmente por calumnas y le exigen una retractación

Un Adorni en problemas: lo intiman judicialmente por calumnas y le exigen una retractación

SADAIC intimó a Manuel Adorni por calumnias y exige una retractación pública. Lo acusan de difamar a la entidad en una conferencia oficial; podría enfrentar acciones penales si no se disculpa

Marcha atrás con la Tasa a los combustibles en Necochea tras una fuerte presión nacional

El proyecto del Ejecutivo municipal buscaba la creación de una tasa vial a los combustibles al gravar con un 3% sobre las ventas de nafta, gasoil y GNC en las estaciones de servicio. Los fondos recaudados iban a ser destinados al arreglo y mantenimiento de la vía pública.

Pero la posibilidad fue abiertamente rechazada desde las entidades rurales. El repudio no solo llegó de la Sociedad Rural de Necochea sino desde Coninagro: “No estamos de acuerdo con la creación de nuevos tributos, con fines meramente recaudatorios y entendemos que puede ser por no bajar el excesivo gasto público, que termina pagando el contribuyente de una u otra manera. Esperamos que los miembros del Concejo Deliberante en la provincia de Buenos Aires, que deben estudiar y aprobar esta Ordenanza, respeten el mandato recibido en las urnas” advirtió el presidente de la entidad, Elbio Laucirica.

Tras la fuerte presión de la dirigencia rural y la mediatización del caso a nivel nacional como ejemplo de la “voracidad fiscal” de los intendentes, Arturo Rojas ordenó retirar el proyecto.

Otro destino: La “Tasa Porturia” volverá a aplicarse en Necochea

Distinto fue el resultado para la “Tasa solidaria mantenimiento diferenciado de la red vial” o “Tasa portuaria” de Necochea, aún pese a la fuerte presión política y mediática de entidades de campo, acopiadores y exportadores.

En su exposición, Julián Kristiansen (UxP) explicó que “es un reclamo histórico que genera el deterioro por el uso intensivo del paso de carga del campo hacia un terminal portuario” y advirtió que, por ese motivo, el “ejido urbano recibe un impacto que hace muchísimos años no ha sido debidamente compensado”.

“Existe una asimetría muy grande entre los vecinos y la cadena exportadora. Los primeros utilizan los servicios en forma normal y los segundos en forma extraordinaria. El impacto no es el mismo. Genera deterioro, caos vehicular, alteraciones polvillos, deterioro de calles no asfaltadas donde nuestro municipio tiene que subsanar con recursos que son de todos” agregó.

Necochea: Aprueban una nueva “tasa portuaria” pese a las presiones del campo y las cerealeras

Necochea: Aprueban una nueva “tasa portuaria” pese a las presiones del campo y las cerealeras

En esa línea, dijo que el propósito es “reparar el daño histórico que genera la actividad” y en pensar a futuro en crear “una ruta segura de transporte de carga e para dejar de entrar de forma desornenada la puerto Quequen”.

Recordó que la Justicia “declaró constitucional y dictaminó que la contraprestación de servicio estaba debidamente comprobada cuando se implementó” y dijo que, en base a esa legalidad, se pretende generar “condiciones de igualdad e equidad entre la actividad exportadora y el ciudadano común de Necochea independientemente de quien gobierne” afirmó.

La tasa – que deberá ser convalidad por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes- se aprobó por mayoría y con votación nomimal.

Últimas Noticias

Lanús: un policía recibió un balazo en la cabeza en medio de una persecución y está grave

Un policía fue herido de bala en la cabeza durante una persecución a delincuentes en la localidad bonaerense de Villa Caraza, partido de Lanús,...

Kicillof habilitó obras en Marcos Paz junto a Katopodis y advirtió: “Hay que frenar la crueldad de Milei”

El Gobernador y el ministro inauguraron tramos clave de la Ruta 40 y obras hidráulicas, y criticaron el abandono de Nación: “El Estado debe estar donde más se lo necesita”.

Mar del Plata: Con aval del HCD, Guillermo Montenegro privatiza por 30 años el estadio José María Minella

Consiguió los votos para entregarle la concesión del Estadio Mundialista y el Polideportivo a un grupo económico brasileño- argentino.

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

Cruces, insultos y acusaciones: la disputa entre oficialismo y oposición que estalló en X

Mayra Mendoza, Sebastián Pareja y Facundo Tignanelli se enfrentaron en X tras una fuerte declaración de la secretaria general de la Presidencia. Comenzó la campaña y la Provincia se calienta.

Los tuits cancelables de la cantante Yami Safdie que generaron escándalo

Yami Safdie sorprendió a sus fanáticos luego de que se dieran a conocer publicaciones viejas con dichos gordofóbicos y racistas.

Cazzu superó a Lady Gaga en YouTube: la triste historia detrás del hit que tiene más de 170 millones de reproducciones

Julieta Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, hizo historia en 2025: su tema “Con Otra” alcanzó las 170,1 millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en...

14 años sin la Diva del Soul, la historia de la trágica muerte de Amy Winehouse

Armamos una playlist de quienes son las nuevas cantantes que ostentan el trono que dejó vacante Amy Winehouse.

Claudia Villafañe ofrece un recorrido en “La tierra del Diego” y el precio generó polémica

Conocé cuánto cuesta el recorrido que ofrece Claudia Villafañe a Italia.

Cazzu se convierte en la artista más vista en Youtube en todo el mundo y supera a Lady Gaga

Con más de 171 millones de vistas, la cantante argentina superó el récord de Lady Gaga.

Judiciales y Policiales

Lanús: un policía recibió un balazo en la cabeza en medio de una persecución y está grave

Un policía fue herido de bala en la cabeza durante una persecución a delincuentes en la localidad bonaerense de Villa Caraza, partido de Lanús,...

Mar del Plata: detuvieron y liberaron a una pareja denunciada por explotación sexual de sus hijas de 11 y 17 años

Un pareja fue denunciada por explotación sexual y dos menores fueron rescatadas en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Libertad, en Mar del Plata

La Plata: cumplía prisión domiciliaria por un accidente de tránsito pero salió a robar, estuvo prófuga y la atraparon

Una mujer de 34 años fue detenida en La Plata tras estar prófuga por quebrantar su prisión domiciliaria

Aparecieron Chloe y Ludmila, las adolescentes que habían sido vistas por última vez el sábado pasado en Moreno

La desesperada búsqueda de dos adolescentes, de las que no se sabe nada desde el sábado pasado, conmociona a la localidad bonaerense de Moreno

Desplazaron a 24 policías bonaerenses por operar políticamente para un candidato libertario

El Gobierno bonaerense desafectó a jefes policiales que trabajaban para Bondarenko, un ex comisario alineado con Milei y candidato en la estratégica Tercera Sección

Sociedad

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 24 de julio: se intensifica la nubosidad y leve ascenso térmico

El cielo se presenta mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ingreso de aire templado trae una jornada más húmeda y menos fría. Las máximas estarán entre los 16 y 19 grados.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

Un pancho en Bariloche cuesta el doble que en Nueva York: el precio del delirio

Mientras la emblemática Nathan’s en Connie Island, los vende a lo que serían $6 mil, en la nieve patagónica sale $18.000 (ah pero con gaseosa). ¿Cómo puede ser tan cara la comida en Argentina?

CieloSports

Entre las bajas y los recuperados, ¿cómo formará Estudiantes en el Cilindro?

Eduardo Domínguez ultima detalles de cara un choque duro ante Racing en Avellaneda. El DT del Pincha recuperó algunas piezas, pero igualmente sufrirá bajas. ¿Con qué 11 saldrá a la cancha?

La buena noticia para Domínguez que dejó el entrenamiento de Estudiantes

De cara al duelo con Racing en el Cilindro, el técnico del Pincha recibió una buena noticia en City Bell que lo ayudará con el armado del equipo. Enterate de qué se trata...

Sin diferencias en Bajo Flores: Gimnasia volvió a sumar, pero sigue sin ganar

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto igualó en condición de visitante y sumó otro punto que deberá revalidar con un triunfo en casa.

¿Con tres cambios?: Alejandro Orfila sorprendió y metió mano en el equipo para enfrentar a Independiente

Gimnasia se prepara para recibir al Rojo y el DT probó el primer 11 de la semana en el que realizó modificaciones importantes. Mirá...

Estudiantes no anotará a nadie en el cierre del libro de pases pero igual tendrá un cupo abierto

El Pincha le baja la persiana al mercado de pases de invierno 2025. A tan solo un par de horas para su cierre, el club no registrará a ningún otro jugador, pero igual quedará expectante, ¿por qué?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055