En medio de una nueva crisis financiera, cambios en el Gabinete y con el resultado puesto de las PASO, mañana llegarán los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la quinta revisión del acuerdo Stand By sellado en 2018.
La misión que arribará mañana será la más compleja desde la vuelta del Fondo al comando de la economía argentina. Es que tras el amplio triunfo de la oposición en las elecciones primarias el Gobierno lanzó una serie de medidas que representan un aumento del gasto público, dato que va en contra de las exigencias del FMI.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, tras la salida de Nicolás Dujovne del Ministerio de Hacienda y la llegada de Hernán Lacunza, el Gobierno se esforzó por asegurar que las metas fijadas por el FMI no corren riesgo de ser cumplidas.
Los funcionarios del FMI que encabezarán la misión, Roberto Cardarelli y Alejandro Werner, se reunirán con los funcionarios del gobierno nacional pero también con los equipos económicos de los candidatos opositores Alberto Fernández y Roberto Lavagna. Resta saber si ellos también serán parte de los encuentros.
Es que los lineamientos del FMI para el país, de ahora en adelante, deberán contar con la consulta al Frente De Todos, ya que en el organismo internacional descuentan que Fernández será el próximo presidente, quien ya ha manifestado que Argentina deberá refinanciar las formas de pago de la deuda.
De aprobarse el cumplimiento de las metas alcanzadas por el Gobierno, el Fondo debería desembolsar en septiembre unos 5.400 millones de dólares, que Mauricio Macri y Hernán Lacunza esperan con ansiedad en su afán por contener el valor del tipo de cambio, objetivo principal de los próximos meses de gestión.
TE PUEDE INTERESAR