Ayer hubo un momento televisivo que dejó de manifiesto el involucramiento de algunos periodistas a la hora de atacar a ciertos políticos y defender a otros, no importándoles el grado de obsecuencia que puedan evidenciar, como sucedió esta vez en el caso de Luis Novaresio por su segmento de noticias de la señal de cable A24.
Las redes lo convirtieron en tendencia instalando la famosa metáfora de que “se tiró encima de la granada” para defender al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta ante las incisivas pregunta de una de sus panelistas, la periodista platense Rosario Ayerdi.
TE PUEDE INTERESAR
Sin que nadie se lo pidiera y viéndolo a Rodríguez Larreta incómodo al responder una pregunta fuera del libreto habitual al que está acostumbrado cuando visita los sets de televisión, el periodista “independiente” Luis Novaresio en un “acto heroico” se inmoló para convalidar los dichos del Jefe de Gobierno y a la vez dejar en “fuera de juego” la requisitoria de su compañera.
Ante la consulta de si era cierto que se había retirado de un acto para no compartir su presencia junto al Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, Horacio Rodríguez Larreta respondió: “ Si, es cierto. Condeno 25 años de gobierno de una forma autoritaria, donde veíamos a gente que no la dejaban entrar a la Provincia”.
Después la periodista avanzó en la repregunta y lo descolocó diciendo: “Ahora, ¿usted está en campaña o lo condena en serio? , porque la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió en las últimas semanas marchas de trabajadores de salud, a los hinchas en el velorio de Maradona, una marcha por Santiago Maldonado… ¿esas represiones las condena también?, la de la Policía que usted controla” cuestionó Ayerdi.
Rodríguez Larreta quiso justificar cada caso de los mencionados como muy diferentes a lo sucedido en Formosa y replicó: “La Policía de la Ciudad responde cuando hay violencia sobre la Policía de la Ciudad, qué fue lo que pasó en el caso de Maradona y fue el más importante, están las imágenes televisivas en donde se ve a la gente agrediendo a la Policía”.
Pero la panelista siguió insistiendo ante la incomodidad de Luis Novaresio: “Lo mismo dice Gildo Insfrán”.
Y allí el Jefe de Gobierno porteño se desentendió de esa apreciación agregando: “yo no sé lo que hace Gildo Insfrán, con lo que yo no estoy de acuerdo son 25 años de una forma de gobierno autoritario. No hable de la represión o no represión”.
Frente a esta respuesta dubitativa de Rodríguez Larreta, el conductor del envío interviene para poner afectuosamente “en vereda” a su panelista e interrumpe opinando: “Aquí a todos nos gusta decir lo que queremos, pero me parece que Insfrán es un señor feudal, y que si hay represión merece ser analizada. Tengo necesidad de decírtelo Rosario, vos sabes lo que te quiero, pero me parece que las embarazadas pariendo en los montes (sic), la creación de límites interiores en Formosa, se parecen bastante poco a esta situación“, refiriéndose a las objeciones hechas por la periodista Ayerdi acerca de las represiones a marchas en la Ciudad de Buenos Aires.
Luego agregó Novaresio: “en el caso de Maradona me parece que habría que dar una respuesta judicial. Me parece que son dos situaciones distintas. Insfrán es una cosa… Y…“, en ese instante como dándose cuenta de que estaba siendo obsecuente, y para provocar un contrapeso, Novaresio pega un volantazo discursivo y decide criticarle al Jefe de Gobierno el hecho de no haber ido al acto con Insfrán, opinión que Larreta dijo “respetar pero no estar de acuerdo”, porque “se sentía incómodo”.
Y así, la discusión y las preguntas de la periodista Rosario Ayerdi se disolvieron en el aire de A24, y quedaron flotando en la nebulosa provocada por el propio conductor del envío, que bancó estoicamente con su cuerpo la deflagración de esa “granada” en forma de cuestionario verdaderamente periodístico.
TE PUEDE INTERESAR