Tras un diciembre fatídico, el gobierno de la provincia de Buenos Aires sancionó a Flybondi. La aerolínea lowcost había quedado en el ojo de la tormenta luego de cancelar más de 70 vuelos entre Navidad y Año Nuevo. Ahora, deberá ajustarse a las leyes.
Según se informó oficialmente, la multa supera los 300 millones de pesos y se debe a los vuelos cancelados y la falta de respuestas a los consumidores. En todo el 2024, la Provincia recibió unos 2400 reclamos y denuncias de usuarios de la aerolínea que tuvieron inconvenientes. Este número la ubicó entre las 6 compañías con más planteos en su contra.
Tan magro fue el desempeño de la lowcost que los usuarios crearon un sitio web para reportar las dificultades. De ahí (failbondi.fail), se desprende que solo ayer canceló 3 vuelos. Además, otros 29 demoraron más de 45 minutos en despegar. De los 75 viajes que debía hacer ayer hizo 72 y solo 13 salieron en tiempo y forma.
En este escenario, la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones dispuso la sanción de oficio. “La empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets“, se argumentó.
Según explicaron desde el área, se trata de incumplimientos a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor (24.240). Ahora buscan “garantizar los derechos vulnerados de las y los consumidores, aplicando la multa y exigiéndole a la empresa su adecuación a la ley”.