En medio de un creciente malestar por la cantidad de vuelos cancelados y demorados, la aerolínea low cost Flybondi se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. Es que programadores independientes lanzaron un sitio web llamado Flybondi.fail, que recopila información en tiempo real sobre el desempeño de la empresa en términos de puntualidad.
Esta plataforma busca visibilizar los problemas operativos que afectan a miles de pasajeros y para mayor transparencia en el servicio.
TE PUEDE INTERESAR
El proyecto fue desarrollado por Andrés Snitcofsky y el usuario de redes sociales conocido como @esoesnulo, quienes decidieron plasmar en cifras el nivel de incumplimiento de la aerolínea.
A través del sitio, los usuarios pueden acceder a datos detallados sobre los vuelos de Flybondi, como el promedio de retraso en los despegues y la cantidad de cancelaciones. Incluso, el portal ofrece comparaciones con otras aerolíneas, como Aerolíneas Argentinas, para poner en contexto la magnitud de las demoras.
Los ejemplos de hoy en demoras
En un ejemplo de éste el 6 de enero de 2025, de 31 vuelos programados por Flybondi, 10 sufrieron retrasos superiores a 30 minutos y 4 fueron cancelados.
Uno de los vuelos más afectados fue el FO 5193, que debía partir de Jujuy hacia Ezeiza, pero despegó con 55 minutos de retraso. Situaciones como esta no son excepcionales; en las últimas semanas, las cancelaciones y demoras se han convertido en una constante, afectando gravemente a los pasajeros, especialmente durante las fiestas de fin de año.
Durante ese período festivo, Flybondi canceló más de 70 vuelos, dejando a unos 13.000 pasajeros varados o con itinerarios alterados. La situación generó caos en los principales aeropuertos del país, con largas filas de personas exigiendo respuestas y reprogramaciones.
Frente a este panorama, el Gobierno intervino a través de la Secretaría de Transporte, que intimó a la aerolínea a presentar un plan de acción para solucionar los inconvenientes.
Un problema recurrente
La existencia de Flybondi.fail pone de manifiesto un problema que no es nuevo para la compañía. Desde su llegada al mercado, Flybondi enfrenta numerosas críticas por su calidad de servicio y su capacidad operativa. Aunque su modelo de bajo costo permitió que más personas accedieran a viajar en avión, las recurrentes cancelaciones y demoras ensombrecen su promesa de democratizar el transporte aéreo.
La importancia de la transparencia
La creación de esta herramienta digital parece ser un reflejo del hartazgo de los pasajeros, aunque también busca brindarles una herramienta útil para tomar decisiones informadas. En un sector tan sensible como el transporte, la falta de fiabilidad puede tener consecuencias graves, tanto económicas como emocionales, para quienes dependen de estos servicios.
Mientras la empresa enfrenta cuestionamientos, el lanzamiento de Flybondi.fail tal vez sume presión sobre la aerolínea para mejorar su desempeño y obtener la confianza del público.
TE PUEDE INTERESAR