Se terminó el misterio. Esta tarde, en un mensaje breve, yendo al foco de la cuestión, Martín Guzmán, el Ministro de Economía, de la Nación, adelantó que la propuesta de Argentina para los bonistas será un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3600 millones de dólares (5,4%), con una reducción de intereses del orden del 62%. “Hay consenso de que Argentina hoy no puede pagar nada”, dijo el funcionario.
“Hay consenso de que Argentina hoy no puede pagar nada. Durante ciertos años no puede pagar nada. Tiene que haber una fuerte reducción de la deuda“, explicó Guzmán en la Quinta de Olivos junto a Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa y varios gobernadores.
TE PUEDE INTERESAR
“Proponemos cambiar la estructura de bonos por otro con un período de gracia de tres años. No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022, se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta niveles que son sostenibles”, detalló.
Guzmán precisó que “el interés promedio que pagaría la Argentina es de 2,33%”. Asimismo especificó que “la propuesta conlleva mayor reducción de intereses que de capital. Se da una reducción de capital de 3600 millones de dólares, es decir, una quita del 5,4% sobre el stock de deuda y una reducción del pago de intereses de 37.900 millones, que equivale a una quita del 62%”.
El titular de Hacienda dio a entender que aún no hubo un acuerdo con los tenedores de papeles argentinos. La letra chica del acuerdo será presentada mañana.
“No se ha llegado un entendimiento con los acreedores sobre lo que es este criterio de lo que es sostenible. Los acreedores dicen que Argentina tiene que seguir por el sendero del ajuste fiscal, más y más rápido. No los vamos a permitir y hay un límite que es esta oferta”, completó.
Luego de Guzmán, habló Fernández. “Es una deuda que no podemos pagarla sin postergar las necesidades que tenía Argentina en diciembre pero que se han profundizado por la crisis de la pandemia”, señaló el mandatario.
“Quería que todos entendamos que estamos dando un paso muy importante. Quizá sea la oportunidad de empezar a construir otro país más justo, más igual, más federal. Es un barajar y dar de nuevo”, agregó el Jefe de Estado.
TE PUEDE INTERESAR