El conflicto que amenazaba con paralizar parte del tráfico aéreo durante el fin de semana fue finalmente desactivado. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) confirmó que la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió las medidas de fuerza previstas, tras dictarse la conciliación obligatoria.
“Las acciones pretendidas por el gremio no se llevarán a cabo y queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”, aseguró la empresa a través de un comunicado difundido este viernes.
La decisión implica la cancelación de los paros que el gremio liderado por Paola Barritta había anunciado para este sábado y domingo, en reclamo de aumentos salariales. Según ATEPSA, EANA “ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales”.
El paro que no fue
El plan de lucha contemplaba medidas escalonadas durante esta semana: paros parciales y sectorizados el martes 27 y miércoles 28, y una extensión del cese de tareas para el viernes 30 y el sábado 31, que iba a afectar a toda la actividad aérea.
Además de la discusión paritaria, el sindicato denunció “los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector”.
El levantamiento de la medida de fuerza se produce a tan solo un día de la reglamentación del derecho a huelga en sectores considerados esenciales como el transporte, la educación y la salud, a través de un decreto del Gobierno. La nueva normativa establece que en estos rubros deberá garantizarse un servicio mínimo de entre el 50% y el 75% durante cualquier medida de fuerza.