El presidente Alberto Fernández y su gabinete participaron hoy de la capacitación obligatoria en temáticas de género en el marco del cumplimiento de la Ley Micaela, sancionada en diciembre de 2018 por el Congreso de la Nación. Al curso lo dictaron y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la integrante del Consejo de Asesores de la Presidencia, Dora Barrancos.
La Ley Micaela establece la obligatoriedad de la capacitación en temáticas de género y violencia contra las mujeres y diversidades para los funcionarios del Estado nacional. Tras culminar el curso, Fernández sostuvo que “queremos una sociedad igualitaria, con plenitud para todos más allá de su condición de género y de su identidad sexual”. “Queremos una sociedad donde todos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
A un año de vigencia de la #LeyMicaela, estamos ante un cambio de paradigma: @alferdez y equipo se capacitan en género y violencia de género para fortalecer al Estado y estar a la altura de esta gesta histórica que construimos juntxs en las calles. Volvimos mejores (y mujeres). pic.twitter.com/1RDnRv49jJ
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) January 10, 2020
Además, señaló que “somos una sociedad pensada y construida a partir del hombre, donde la mujer sólo fue un acompañamiento, descuidando objetivamente que fue parte esencial de la sociedad argentina”.
Con el objetivo de promover una transformación al interior del Estado y promover procesos de inclusión y cohesión social, el primer curso desde la asunción del actual gobierno se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner y asistieron ministros, secretarios y subsecretarios de la Nación.
“Hoy, lo único que vine a hacer es a cumplir la Ley, a que todos entendamos todo lo que hay que cambiar. Por eso, cada vez que llevemos derechos a la gente celebremos, porque vamos a estar siendo mejores”, expresó el Presidente.
Cabe recordar que la Ley Micaela debe su nombre a Micaela García, quien fuera víctima de femicidio en abril de 2017, en la ciudad entrerriana de Gualeguay. Sebastián Wagner, el femicida, fue condenado a cadena perpetua en octubre del mismo año.
TE PUEDE INTERESAR